Reseña

Raúl Digón | 

Editado por Istmo, Madrid, 2000, 431 págs. La manifiesta relevancia política de los nacionalismos y las dificultades que surgen al tratar de comprender este tipo de fenómenos hacen que resulte conveniente familiarizarse con los principales modelos analíticos elaborados para el estudio de tan compleja materia. Con ese propósito, Smith propone un exhaustivo repaso de las […]

Declaración del Movimiento de Documentalistas

Subcomandante Marcos | 

 No existe arma de destrucción masiva más letal que el imperialismo. Depreda la naturaleza, las sociedades y las civilizaciones. En los últimos 100 años el imperialismo multiplicó, como fase agudizada del capitalismo y del nazi-fascismo, sus capacidades destructivas. Frenó el desarrollo, inició un período de crisis generalizada y precipitó la expansión de la miseria en […]

Reseña

Editada por Destino, Barcelona, 2004, 234 págs. Es probable que la lectura de esta autora provoque desconcierto. La concesión del premio Nobel en el 2004 ha dado lugar a escasos comentarios, más bien centrados en su personalidad que en su extensa obra. Es cierto que su personalidad presenta rasgos excepcionales: ha pertenecido al partido comunista […]

Varios artistas y músicos estadounienses han solicitado al Tribunal Supremo Estadounidense que no se criminalicen a las redes de pares. Según reporta «The Washington Post», varios artistas y músicos estadounidenses entre los que se encuentran Steve Winwood, el rapero Chuck D y el grupo Heart, han dirigido un comunicado dirigido al Tribunal que se dará […]

Higinio Polo | 

Para Haroldo Maglia, escritor,(y uno de los principales sospechosos). Hace unas semanas, recibí por correo electrónico una nota de la que no entendí nada. La leí, claro: primero, apresuradamente, después, con atención, y mi primer impulso fue eliminarla de inmediato. Ya he dicho que no entendía nada. Sin embargo, por un azar, el mensaje quedó […]

'Crítica, tendencia y propaganda. Textos sobre arte y comunismo, 1917-1954' (Editorial Doble J), coordinado por el historiador del arte Juan José Gómez,

Gómez informó de que la publicación incluye una entrevista realizada por Paul Galliard -periodista de la revista americana New Masses- a Picasso en octubre de 1944 en la que se le preguntaba por qué se había adherido al Partido Comunista. Así, el coordinador explicó que el artista malagueño ante el interrogante expuso que «prefería responder […]

Días 1 y 2 de marzo en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid

Los días 1 y 2 de marzo en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid se celebrarán las II Jornadas contra el préstamo de pago las se podrán seguir por Internet, en esta dirección: http://ucinema.sim.ucm.es/video/directo Asimismo, podremos escuchar las palabras del director de teatro y premio Nobel Darío Fo, sobre el préstamo de […]