Hay amores que jamás se olvidan, generalmente son los más inocentes, aquellos que inducen a leer a Neruda, cuando el que ama de verdad, ama aunque no se lo ame y la inspiración le impele a escribir versos cursis, pero tan íntimos como el palpitar del corazón; perduran en la sima profunda de nuestra psiquis […]

Entrevista desde Cuba a Jon E. Illescas, autor de "La dictadura del videoclip. Industria musical y sueños prefabricados"

Esta es la segunda ocasión en la que intercambiamos con el Doctor en Sociología y Comunicación, el español Jon E. Illescas Martínez, autor de libro La dictadura del videoclip. Industria musical y sueños prefabricados (Ed. El Viejo Topo, 2015). Libro que cuenta con tres ediciones en España, y que ha sido incluido en el plan […]

Salvador López Arnal | 

Profesor, poeta, traductor, ecologista, ensayista, conferenciante, filósofo, matemático, activista,… Son muchas las caras, tareas y trabajos del pensador poliédrico Jorge Riechmann [JR]. Sus libros, algunos de ellos en colaboración, deben acercarse al centenar (o acaso más) y son casi incontables sus artículos y notas (también traducciones: del francés, alemán e inglés fundamentalmente) en revistas académicas […]

‘Infiltrado en el KKKlan’ o cómo un supremacista es siempre un gilipollas, de estreno en los cines.

Reseña de Tras las barricadas de Barcelona de Axel Österberg (La Linterna Sorda)

Axel Österberg (1911-1968) fue un poeta, periodista y traductor sueco comprometido desde muy joven con el anarquismo. En julio de 1936 se encuentra en Barcelona, y cuando se produce la intentona fascista, participa en la sublevación popular que toma el control de la ciudad. También envía artículos a la prensa libertaria de su país y […]

Entrevista a Sergio Gálvez Biesca sobre La gran huelga general. El sindicalismo contra la “modernización socialista” (II)

Salvador López Arnal | 

Nota de edición: una versión parcial de esta entrevista apareció en la revista El Viejo Topo, julio-agosto de 2018. * Doctor en Historia contemporánea, Sergio Gálvez Biesca (Madrid, 1980) es actualmente investigador del Instituto Ibero-Americano de La Haya por la Paz, los Derechos humanos y la Justicia Internacional. Ha sido docente en la UNED, en […]

Nota de edición: Tal día como hoy 3 de noviembre de 1957 moría el eminente psicoanalista austriaco Wilhelm Reich, uno de los principales exponentes del llamado marxismo freudiano. Lo recordamos con el prólogo escrito en 1933 a una de sus obras de mayor interés… y actualidad. La clase obrera alemana acaba de sufrir una gran […]

Manuel Zaguirre | 

Hay películas, libros o músicas que no puedes evitar ir a por ellas en cuanto sabes que están ahí. Es el caso de este documental sobre Marcelino Camacho al cumplirse el centenario de su nacimiento, «Lo posible y lo necesario«, que se estrenó hace unos días. Aparte el hecho que conocí a Marcelino en el […]

No, no vamos a hablar hoy de Hemingway; no vamos a hablar de Pamplona ni de Sanfermines. Vamos a celebrar la fiesta que un veterano guitarrista, uno de los mejores guitarristas de la historia reciente del rock, ha ofrecido en España en esta última semana. Primero fue en Málaga, y el domingo 28 de octubre […]