Desde la cuneta (no resignada) de la historia

Rosa Guevara Landa | 

La lucha contra este poder oficial, armado de dinero y de todos los implementos de combate, es naturalmente muy interesante y tanto más gloriosa si llegáramos a resultar victoriosos, ya que de un lado está el dinero, el poder y todo, mientras que nosotros muchas veces no sabíamos de dónde sacar el papel para escribir […]

Carta a Arturo Echeverri (1918-1964)

I Audición-conferencia del Ciclo Literatura y Violencia, presentada en el Gimnasio Moderno, de Bogotá (12/sept/2018)

Nota de edición: Ayer [9 de octubre de 2018] hace 51 años asesinaron al Che [1], un hombre nuevo en un mundo todavía viejo. Su lucha tuvo sentido ayer, hoy y para siempre. Guevara era un comunista marxista, un revolucionario laico. Fernández Buey reflexiona sobre su conversión en un mito.   I Ni que decir […]

Entrevista a Filippo Del Lucchese

Nicolás Maquiavelo es un pensador fundamental para la filosofía política. Presentado arbitrariamente como un teórico del poder sin escrúpulos por el «antimaquiavelismo», su obra se ha demostrado largamente irreductible a las tergiversaciones y las lecturas vulgares. En el período posterior a la incursión en Italia del rey francés Carlos VIII (1494), signado por la disputa […]

Estreno en Madrid este viernes 12 de octubre

El documental «Leo a la vida» de LGC Films recibió el premio al mejor documental en los Premios Oriana 2018.   El film, dirigido por Julio Suárez, hace un homenaje a la pedagoga cubana Leonela Relys, creadora del método de alfabetización «Yo, sí puedo». A través de la palabras de Leonela, el documental va sumergiendo […]

Perspectivas bioéticas

Jorge Riechmann | 

Presentación de Marx a contracorriente de Francisco Fernández Buey (Vilassar de Mar (Barcelona), El Viejo Topo, 2018). Fiesta del PCE, Madrid, 29 de septiembre, 18 horas. Con José Sarrión y Montserrat Galcerán.

El rock palestino contra la basura europea

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Reseña de Un verano kurdo de Zekine Türkeri (Descontrol)

Zekine Türkeri nació en 1967 en una aldea kurda del este de Turquía y estudió periodismo en Ankara. Ha ejercido su profesión en Estambul, donde reside en la actualidad, y también en España durante más de diez años. Siempre sintió interés por conocer su verdadero país, ese Kurdistán que no aparece en los mapas y […]