Pepe Gutiérrez-Álvarez | 

El pasado jueves 19 se presentó en la Biblioteca Andreu Nin de Barcelona el proyecto de «Carrers Albert Camus, espais de revolta», como parte de una campaña de recuperación de la memoria de nuestro Partenón de nombres comprometidos con la ciudad y con sus combates. Como no podía ser menos, se trató de un acto […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y Estado republicano. Crítica del republicanismo liberal

Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano.  Estábamos en las Conversaciones lukácsiaanas. Creo que antes querías introducir un comentario. Sí, sí. Adelante con él. Debía haber introducido […]

Entrevista con el maestro Salvador Rueda, director del Museo Nacional de Historia de México

Mario Casasús | 

En entrevista con Rebelión, Salvador Rueda Smithers (1954), director del Museo Nacional de Historia, recuerda al profesor Jesús Sotelo Inclán: «Le podría decir que todos los que nos hemos dedicado al zapatismo somos discípulos indirectos del maestro Sotelo Inclán. De alguna manera hemos hablado del calpuleque, lo asumimos, después revisamos el concepto y encontramos otros […]

Artículo publicado en L’Ordine Nuovo, el 21 de junio de 1919. Traducción de http://www.gramsci.org.ar/

Javier Claure C. | 

La Academia Sueca, responsable de otorgar anualmente el Premio Nobel de Literatura más prestigioso del mundo, se encuentra sumida en un gran escándalo que ha dañado la vida cultural sueca. Hasta hace poco la Academia ha sido una de las instituciones más misteriosas y herméticas del mundo. Sus miembros, escogidos minuciosamente bajo la batuta del […]

Salvador López Arnal | 

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. Baruch de Spinoza: Ética demostrada según el orden geométrico  La ventaja de la nueva tendencia consiste en esto: nosotros no anticipamos dogmáticamente el mundo, sino que queremos encontrar el mundo nuevo a partir de la crítica […]

La serie española La casa de papel logró lo que pocas veces sucede: convirtió en un hit de ranking internacional un tema con 70 años de historia, especialmente en lugares más lejanos de donde nació. Desde hace semanas, Latinoamérica tararea las notas de Bella Ciao como si fuera el último corte de difusión del cantante […]

La exposición de antiguos tesoros robados a Etiopía en el famoso museo londinense de Victoria y Alberto reavivó el debate sobre dónde deberían estar los artefactos y sobre el imperialismo de Occidente en África. La muestra incluye 20 artefactos de la realeza y religiosos robados en la batalla de Magdala, en 1868, cuando las fuerzas […]

Entrevista a Manuel Cañada sobre La dignidad, última trinchera

Salvador López Arnal | 

Manuel Cañada (Badajoz, 1962) es educador social. Ha trabajado en el campo, la construcción, la hostelería, el telemárketing, como técnico de educación infantil y en educación de adultos. Militante del PCE desde los 17 años y de CCOO desde 1980, fue secretario general del PCE de Extremadura desde 1992 hasta 1995 y Coordinador general de […]