Es que para admirar se necesita grandeza y, por eso, al verdadero creador no lo reconocen sus contemporáneos, sino la posteridad o, al menos, esa especie de posteridad contemporánea que es el extranjero. ERNESTO SÁBATO El pueblo está separado por el odio en fracciones irreconciliables. ¿De dónde proviene ese odio? Es un artificio creado […]
Categoría: Cultura
Acabamos de enterarnos de la censura de la obra PRESOS POLÍTICOS EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA del estand de Helga de Alvear, donde iba a presentarse en ARCOmadrid 2018. Suponemos que asimismo queda cancelada la presentación de la misma programada para el próximo sábado 24. Según las noticias que tenemos, serían los responsables de IFEMA quienes […]
Martín Rodrigo y Alharilla es profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra y académico correspondiente extranjero de la Academia de la Historia de Cuba. Entre sus numerosas publicaciones, cabe destacar: Los Goytisolo, una próspera familia de indianos, Madrid, Marcial Pons, 2016. *** Nos centramos, si te parece, en tu último libro. […]
«Sentí una sensación de gran orfandad cuando salí de ver Los archivos del Pentágono. Pensé en lo difícil que es encontrar experiencias parecidas en el periodismo español».
Recuerdo que en mi casa de padres católicos se decía «almas» cuando mayormente se quería decir «habitantes». Madrid tenía un millón de almas; nuestro barrio, unos cientos. Era un término con el que la Iglesia intentaba imponer su visión de la vida al común de los mortales: «el cuerpo pasa, el alma permanece». Hoy vivimos […]
Unas breves aproximaciones a un «Nuevo cuaderno Anagrama» (una -¡la edad, la edad!- tiene en mente los antiguos cuadernos Anagrama, de los que tanto intentó aprender), el publicado por Jordi Amat [JA]. Un exitazo de crítica y ventas como se dice ahora. Se ha hablado de él incluso en el Valle de Arán (o Val […]
Nicolás Copérnico nació el 19 de febrero de 1473 y habiendo crecido en una parte de Rusia que había sido cedida recientemente a Polonia, tuvo la suerte de formar parte de una familia sofisticada y acomodada. Recibió una excelente educación que incluía una sólida base en filosofía (que por defecto consistía en el estudio intensivo […]
Le dice un hijo a su madre: «Así no puedes irte a trabajar / o es que no te estás viendo / que no te puedes ya casi mover / y te estás consumiendo / Llama a tu jefe y dile por favor / que otra vez has recaído / que apenas puedes ponerte derecha […]
Recordamos a Victor Jara, cantautor del pueblo, comunista y dramaturgo, asesinado para callar su voz revolucionaria. Así se ha perpetuado, y se perpetúa el capitalismo: con el fascismo, el terrorismo de Estado, el exterminio de cualquier persona que alce la reivindicación social y politica. Así es cómo la barbarie capitalista ha truncado el proceso histórico de […]