Categoría: Cultura
Nos habíamos quedado en las textos que Manuel Sacristán había escrito sobre el Manifiesto comunista (MC). El primero de ellos: «Para leer el Manifiesto del Partido Comunista. Plan de estudios elemental. Curso primero» Es un escrito, discutido con Giulia Adinolfi (su esposa-compañera) y con Pilar Fibla (una de sus discípulas), que elaboró hacia 1957, poco […]
El escritor uruguayo, afincado en Cuba, Daniel Chavarría (1933) declara en su nota inicial para este libro su intención de hacer acopio en él de lo mucho y bueno disponible sobre el fundador de los tupamaros para construir, con el añadido de algunos testimonios personales recogidos, una novela que sirva para sintetizar y acercar al […]
Martín Rodrigo y Alharilla es profesor titular de Historia Contemporánea de la Universidad Pompeu Fabra y académico correspondiente extranjero de la Academia de la Historia de Cuba. Entre sus numerosas publicaciones, cabe destacar: Los Goytisolo, una próspera familia de indianos, Madrid, Marcial Pons, 2016. *** Nos habíamos quedado aquí. Abres tu presentación con una explicación […]
La principal aportación de Antoni Domènech al pensamiento político-moral escrito en castellano es la recuperación de la tradición republicana y en especial del valor de la fraternidad. Y la interpretación del socialismo como la continuación moderna del republicanismo. Esto es seguramente lo que quedará de su obra integrada por dos libros [1] y múltiples ensayos […]
Murga es una golondrina que en su romántico vuelobarriletes de ilusiones va recortando en el cieloMurga es el imán fraterno que al pueblo atraído hechizaEs la eterna sonrisa, en los labios de un pierrot,quijotesca bufonada que se aplaude con cariño,Es la sonrisa de un niño, que hace ofrenda a su canción.-Carlos Modernell, La Milonga Nacional […]
Este 2018 se cumplen 75 años del debut de Alicia Alonso en su personaje más emblemático. Aquel 2 de noviembre de 1943, la bailarina cambiaría su nombre sin darse cuenta, al sustituir a Alicia Márkova durante una temporada del Ballet Theater de Nueva York. Sobre la mítica escena del Metropolitan Opera House, primero fue una […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones aquí publicadas, Joaquín Miras Albarrán es miembro fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y Estado republicano. *** Seguimos en la segunda parte de tu libro, en el capítulo «Tres republicanismos y sus momentos históricos». Hemos […]
¿Además de verosímil una entrevista transcrita podría convertirse en «algo real y vívido»? Y lo peor es la parte de la introducción. Todo se dificulta cuando te has trenzado más de una vez en largos y buenos intercambios con el entrevistado. Se trata de Rafael de Águila (La Habana, 1962). Un tipo que se hace […]