Los afrodescendientes acudieron al llamado de Eloy Alfaro el mismo día que empezó la lucha armada por modernizar el Estado y continuaron peleando hasta más allá del triunfo de la Revolución Liberal del 5 de junio de 1895. Ellos creyeron que se cumplirían «las quimeras socialistas» de equidad y libertad.
Categoría: Cultura
Especial para El Magazín de El Espectador
Hace algo más de veinte años, en 1997, el azar me llevó a una cita muy especial: acompañé a Leonardo Padura al Salón del Libro de Pointe a Pitre, Islas Guadalupe, una fiesta de la cultura que convoca esa provincia francesa de ultramar y ese año privilegiaba a la literatura policial como invitada principal. Apenas […]
Catedrático de secundaria, ha trabajado como profesor asociado en el Institut de Ciències de l’Educació de la UB y en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAB. Colabora habitualmente en las revistas El Viejo Topo y Paidea. Es autor de Redes y obstáculos, Ed. Club Universitario, 2010. […]
Enric Puig Punyet y Sergio Legaz ofrecen dos lecturas complementarias para reflexionar sobre el uso abusivo de smartphones, tablets y otros dispositivos tecnológicos en nuestra vida cotidiana. Ambos analizan la hiperconectividad y la dependencia digital (facebook, twitter, whatsApp, telegram, instagram, etc.), como fuentes de ansiedad y desatención de necesidades humanas (el cuidado genuino de familiares […]
Importante novedad en el campo de la sociología del género que explora sin ambages el poco conocido campo del comercio sexual entre varones, un tema tabú que, a pesar de concernir a un 7% de trabajadores sexuales en Europa (por un 87% de mujeres y un 6% de personas transgénero, según datos de la UE), […]
Entre los que yo deseaba ver cuando llegué a Rusia en enero de 1920, estaba Piotr Alekséyevich Kropotkin. Inmediatamente averigüé la manera de encontrarlo. Me informaron que el único medio sería cuando fuese a Moscú, debido al hecho de que Kropotkin vivía en Dmítrov, una pequeña aldea a unas 60 verstas de distancia de la […]
Hace ya una docena de años que tomé una cita de Hilde Domin: «una casa / al lado de un manzano / o un olivo», para abrir unos poemas míos titulados «Notas sobre el antiguo tema de dejar la ciudad». Se me impuso ese modo de nombrar el deseo de un lugar propio, construido como […]