Sería difícil encontrar un conflicto en el mundo actual en el que la propaganda y la falsificación de la historia tengan un papel más crucial que en el que se vive en la ensangrentada tierra de Palestina. La capacidad que muestra aquí el pensamiento dominante de invertir los roles de víctimas y verdugos, a la […]
Categoría: Cultura
Siento un amor profundo por Suramérica y, eso es gracias a Violeta Parra que me embrujó con su poesía y su canto. Junto a ella Mercedes Sosa, otro de mis grandes amores. Me acabo de enterar de la muerte de Horacio Guarany, y vienen de golpe los recuerdos de los primeros años de mi destierro, […]
Luis Negrón (1970-) es un escritor prohibido en su pueblo natal, Guayama, Puerto Rico. Lo prohíben, entre otros, los agregados comerciales de la «educación» beca Pell de Francisco, a quien en Argentina conocen muy bien como quien sin duda es y ha sido siempre: Jorge, el mismo que se la pasó en dictadura de la […]
Entre otras muchas cosas, algunas de ellas recordadas y comentadas en anteriores conversaciones, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. Te preguntaba por la fraternidad, por su ausencia . Lo había hecho así: Hablas, en algún momento, de una vida hegemonizada por […]
Vida y muerte. Sueños, sacrificio militante y solidaridad internacional. Una historia de amor y entrega hecha imagen y retratos que circula por diversos países europeos. Objetivo primordial de la muestra: recuperar la memoria popular de los años 80 en Nicaragua y ponerle rostro humano al compromiso internacionalista. El segundo miércoles de enero se inauguró […]
Birgitta Ashoff.- Cuando le concedieron el premio literario inglés más importante, el premio Booker, usted donó aquel dinero a los Black Panthers con un gesto lleno de gallardía. Ahora le van a entregar el premio Petrarca, financiado por Hubert Burda, un editor cuya orientación política no coincide precisamente con la suya. ¿Se siente incómodo? John […]
«La situación política es más fuerte que todas las declaraciones». (Lenin, 1906) El tradicional culto a Lenin, un poco en decadencia, en el mejor de los casos reduce caricaturescamente su figura al heroico bronce de la insurrección armada, los coches blindados y las bayonetas de los fusiles Mosin-Nagant. El Kul’t lichnosti además de servir […]
Ana María Fuster Lavín (Puerto Rico, 1967) es egresada de la Universidad de Puerto Rico, donde se formó en Música y Literatura (M.A., Estudios Hispánicos). Ana María ha sido escritora, editora, correctora, redactora y columnista de prensa cultural. Es madre y la principal fanática de su hijo, jugador de fútbol, su centro del universo. Ha […]
Este verano hizo un siglo que nació Natalia Levi, a quien conocemos como Natalia Ginzburg (por el apellido de su primer marido, que quiso conservar), una de las voces más notables de la literatura italiana del siglo XX, pese a que ella pensó siempre que era una autora menor; pero no hay duda de que […]