Emilio Silva | 

«En casa del herrero, cuchillo de palo», señalaba un artículo el diario argentino La Nación cuando en el año 2002 se extendía la búsqueda científica de los desaparecidos de la dictadura franquista. Durante muchos años hemos escuchado a intelectuales y políticos utilizando países lejanos como ejemplos de dictaduras y violaciones de derechos humanos. En los […]

Reseña de "La vida cotidiana del dibujante underground"

Rubén Lardín | 

La vida cotidiana del dibujante underground (Anagrama) es el primer volumen de memorias de uno de los personajes fundamentales de la contracultura española

Entrevista a David Becerra

M.E.C. | 

P. David, ¿qué probabilidades reales tiene, primero, de ser producida y, luego, de ser publicitada, hoy día, una labor crítica independiente, ya sea universitaria o divulgativa, si está concebida al margen o contra el sistema mercantil e ideológico del capitalismo actual? R. Como todo, depende de la correlación de fuerzas. Hace unos años parecía imposible […]

Entrevista a Joaquín Miras Albarrán sobre Praxis política y estado republicano. Crítica del republicanismo liberal (III)

Salvador López Arnal | 

Entre otras muchas cosas, alguna se recuerdan en esta primera conversación, Joaquín Miras Albarrán es miembro-fundador de Espai Marx y autor de Repensar la política y Praxis política y estado republicano. *** Nos habíamos quedado en Vitoria. ¿Y de dónde también tu interés por Francisco de Vitoria? ¿Qué es eso de la escuela iusnaturalista salmantina? […]

Entrevista a Martín Alonso sobre el nacionalismo catalán (a propósito de "El catalanismo, del éxito al éxtasis") (y III)

Salvador López Arnal | 

Martín Alonso Zarza es doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Sociología, Filosofía y Psicología. Formó parte del grupo de expertos de la Escuela de Paz de Bakeaz (Bilbao). Los dos libros en los que centramos nuestra conversación -acaso un único libro dividido, por ahora, en dos volúmenes- han sido publicados por El Viejo Topo […]

 | 

He tenido una larga entrevista con el cacique Calfucurá, de la tribu de los Mapuches-Ranqueles, bisnieto del cacique Pincén. El se llama Lorenzo Salvador Cejas Pincén. Su bisabuela es Paula Dotorkel Laian Antutial, nada menos que de 134 años de edad y portadora de una Pillaltoki, que se trata de una joya de piedra negra […]

Entrevista a Chris Ealham, historiador e hispanista

Chris Ealham, un hispanista raro Chris Ealham (Kent, 1965) es un historiador e hispanista raro. Su obra parte de reconstruir la mentalidad, la cosmovisión y la autopercepción de los sujetos que estudia. En ese sentido, explica conflictos reconstruyendo la cultura que los verbaliza. Especializado en anarquismo español y catalán, es autor del importante La lucha […]

Jose Durán Rodríguez | 

Los gestores buscan apoyo ciudadano para evitar el desahucio de uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla. El propietario, Ignacio Medina, duque de Segorbe, no mantiene el contrato de arrendamiento.

Cuba

Yaima Leyva Martínez |