Sobre grandes intelectuales pesan en ocasiones grandes e injustos silencios. Mientras las modas intelectuales vienen y van, las reflexiones de éstos soportan mucho mejor el paso del tiempo y siempre terminan de un modo u otro regresando para iluminar los problemas político-filosóficos de nuestros tiempos. Wolfgang Harich (Königsberg, 1923 – Berlín, 1995) pertenece sin duda […]
Categoría: Cultura
La temática del este libro: la injusticia en la era de las grandes desigualdades económicas explicada e ilustrada con diversos ejemplos de la sociedad norteamericana, la realmente existente. También aquí., por supuesto, sabemos de qué va el paño. Doctorados estamos en ello. ¿Recomendable? Muy recomendable aunque el libro de Matt Taibbi [MT] tenga, ciertamente, sabor […]
Hay dos razones que me permiten decir que Cuba, parole à la défense! es un excelente libro. La primera razón es que este libro fue escrito por el profesor y querido hermano Salim Lamrani, a quien pude abrazar por primera vez hace unos días*. Todos los cubanos conocemos muy bien a Salim por su obra, […]
Transcripción y notas de Eleutheria Lekona
Ecologista, filósofo, activista, analista, Miguel Manzanera, autor del libro «Atravesando el desierto. Balance y perspectivas del marxismo en el siglo XXI», escribió la primera tesis doctoral sobre la vida y obra de Manuel Sacristán, aportando numerosos documentos hasta entonces inéditos. *** Felicidades por el nuevo libro que has editado recientemente por El Viejo Topo. Son […]
Aunque había ya publicados algunos trabajos sobre Higinio Carrocera, de Quijano Líndez y Marcelino Laruelo entre otros, es cierto que todavía no existía la biografía extensa y detallada que merece, como pone de manifiesto Xuan Cándano en la introducción de Caerán bajo la espada (Fundación Anselmo Lorenzo, 2015). Fernando Romero García (Oviedo, 1965), periodista de […]
Convenía Gonzalo Torné en un artículo que en los clubs de debates triunfa quien es capaz de ganar la discusión atacando y defendiendo, alternativamente, el mismo tema, pues, decía, tal vez el mejor modo de saber qué pensamos sobre algo sea «recorrer de manera deportiva los argumentos de las distintas facciones hasta persuadirse a uno […]
Escritora especializada en biopolítica, activista en el 15M y en otros muchos movimientos sociales, Clara Valverde Gefaell (Barcelona, 1956) fue profesora de enfermería durante décadas. Coordina actualmente el Equipo Aquo de formación on-line y off-line. Entre sus publicaciones más recientes, cabe citar: Desenterrar las palabras. Transmisión generacional del trauma de la violencia política del siglo […]