Comienzo del libro 'Por un chato de vino (Historias de travestismo y feminidad masculina)', publicado por Ed. Bellaterra, Barcelona, 2015.

Raquel (Lucas) Platero | 

He decidido salir de packing esta noche. Es esta mezcla de optimismo y gallardía la que me lleva a hacer notar mi masculinidad, mi pene prostético debajo de mis calzoncillos y pantalones. Me acicalo en el espejo. Me aseguro de que he domado bien mis curvas de serie. Mi pelo asoma cuidadamente despeinado, mi camisa […]

Luis Roca Jusmet | 

Perdidos. España sin pulso y sin ritmo. José Manuel Roca. Madrid : La linterna sorda, 2015

Presentación del libro de Francisco Fernández Buey, Sobre Manuel Sacristán, Vilasar (Barcelona), El Viejo Topo, 2015.

Sin olvidar amigos y discípulos muy próximos (Jorge Riechmann, Enric Tello, Antonio Izquierdo, Alfons Barceló, Miguel Candel, Joan Benach, Toni Domènech, Manuel Monereo, Félix Ovejero, Joaquin Sempere, Juan Ramón Capella, Jordi Guiu, etc) ni, por supuesto, estudiosos e investigadores más jóvenes (Miguel Manzanera, Giaime Pala, Óscar Carpintero, Pau Luque, José Sarrión, María Francisca Fernández, Mario […]

La Universitat de València homenajea a Pier Paolo Pasolini en el 40 aniversario de su muerte

Enric Llopis | 

El escritor, poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini fue entrevistado por el periodista Furio Colombo el 1 de noviembre de 1975, a las seis de la tarde. El intelectual italiano, cuyo cadáver apareció al día siguiente desfigurado en la playa de Ostia (en las afueras de Roma), declaró que los individuos que pasaron a la […]

Lo que un espacio autogestionado quiere no es el valor de cambio del lugar que solicita, es el valor de uso. Cuando unas personas se unen para trabajar en común en un barrio y piden que se les deje usar, exactamente usar, y no comprar ni vender, un sitio, lo que están diciendo es que […]

David Becerra Mayor | 

‘Skyfall’ transitaba e insinuaba caminos algo contradictorios. Su equipo creativo seguía fiel a un Bond de ceño fruncido pero incluía un final distendido, con guiños ‘retro’ que proyectaban nostalgia hacia pasados más amables. Podía anticiparse que ‘Spectre’ incluiría pequeñas reorientaciones, pero domina el continuismo. Se sigue buscando un espacio cómodo, equidistante de la gelidez de […]

1. Sea de pie, frente a una obra colgada, o caminando, rodeando (para poder mirarla) una obra 3D -que emerge del piso y prolifera en diversas direcciones-, los más recientes trabajos de Luis Felipe «Yuyo» Noé son una invitación a viajar. Un viaje alucinado (y alucinante, para quienes podamos -y queramos- acompañarlo) por el caos […]

Publicado en el número especial de la revista de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la humanidad de Venezuela, en homenaje al filósofo Bolívar Echeverría Andrade. El número fue coordinado por Jorge Veraza y contiene colaboraciones de Diana Fuentes, Andrés Barreda, David Moreno, Jorge Juanes, Nicolás Gonzalez Varela, Javier Sigüenza y Raquel […]

Entrevista a Andrés Martínez Lorca sobre Filosofía medieval. De Al-Farabi a Ockham

Andrés Martínez Lorca, catedrático emérito de Filosofía de la UNED y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, que se inició en la investigación con una tesis doctoral sobre Gramsci, acaba de publicar el libro Filosofía Medieval. De Al-Farabi a Ockham (Barcelona, Batiscafo, 2015),integrado en la Biblioteca: descubrir la filosofía. Entre sus últimos […]