Entrevista a Josep Lluis Sirera, coautor de “El Teatro Talía. Un escenario para Isabel Tortajada”

Enric Llopis | 

Numerosos actores/directores de teatro conocidos y seguidos por el gran público en el siglo XX son hoy grandes desconocidos en el estado español. Una de las razones -apunta el catedrático de la Universitat de València, historiador del Teatro y dramaturgo, Josep Lluis Sirera- es que el teatro se ha estudiado desde el punto de vista […]

Sobre Jaime Gil de Biedma y el PSUC

Salvador López Arnal | 

Primer anexo del libro: Salvador López Arnal, La observación de Goethe, Madrid, La linterna sorda, 2015.   *** En diciembre de 2012, Gregorio Morán publicó en La Vanguardia una de sus «SABATINAS INTEMPESTIVAS». La tituló «La leyenda del gran Landínez» [1]. El autor de El maestro en el erial nos trasladaba inicialmente a escenarios algo […]

Eduardo Persico | 

En opiniones de Jorge Luis Borges sobre el tango, – palabra que él bien entendía africana- situaba su origen por 1880, y también decía que el pueblo adoptara esa música luego que la clase alta – o ‘gente bien’- la difundiera desde su propio ámbito. Hubieron muchas presunciones sobre esto mismo, pero al fin sería […]

Entrevista a Robe Iniesta de Extremoduro

 | 

El líder de Extremoduro presenta su disco en solitario, ‘Lo que aletea en nuestras cabezas’.

Entrevista a Lolo Rico

Izaskun Sánchez Aroca | 

Lleva toda la vida dedicada al mundo del periodismo, la cultura y la literatura. Uno de sus grandes hitos profesionales fue dirigir La bola de cristal, programa que emitió la televisión pública española entre 1984 y 1988, cuando fue retirado por su contenido político. En su biblioteca hay más de 8.000 libros y confiesa que […]

Reseña de la película “Indignados”, de Tony Gatlif

Zapatillas de deporte desperdigadas en la orilla de la playa, entre la maleza. Una persona inmigrante sale del agua y corriendo se introduce en un bosque cercano. Cae finalmente derrotada sobre un campo de trigo… El inicio de «Indignados», la película de Toni Gatlif, es tan importante porque en las primeras secuencias ya marca el […]

Texto para acompañar a Esther Velázquez en su libro "Cuéntamelo con una foto"

Paco Puche | 

He entrecomillado el término «cuantos» para que no se confunda con «cuentos», que también podría haber sido dicho para mencionar el cómo la vida va haciendo su presencia. La vida es lo que nos contamos en ese cuento de nunca acabar que es nuestra condición de seres vivos. El que se aburre es que ha […]

Panfleto para seguir viviendo. Fernando Díaz .Madrid : la Oveja Roja, 2014

Ediciones Dyskolo recupera en formato ebook la novela "Año tras año", de Armando López Salinas, perseguida durante el franquismo y olvidada en la transición

Luís Martín-Cabrera | 

El presente texto forma parte de la presentación de la novela «Año tras año», Armando López Salinas editada por Dyskolo (junio 2015) en formato digital (.epub, .mobi, .pdf) y bajo licencia creative commons que permite la libre descarga. A veces las citas se vuelven insoportablemente dolorosas, brutalmente reales; a veces lo figurado, lo alegórico, la […]

Sobre Islamofobia de Santiago Alba Rico

Esta «reseña» no es propiamente una reseña. No estoy en un juego a la Magritte. Escribiré una propiamente para el próximo número de El Viejo Topo. Lo que viene a continuación es una nota, una breve llamada (urgente si se quiere) a la lectura de un libro que merece (y debe) ser leído. Ha sido […]