Vicente Romano (El Alamillo (Ciudad Real, 1935) se murió el sábado. Vital y resistente, árbol y piedra, manchego cosmopolita que aunaba el callo de su tierra y la plasticidad de quien se ha adaptado a vivir en lugares muy diversos (Alemania, Francia, Estados Unidos, Canadá, Brasil…), fue capaz de resistir durante veinte años contra un […]
Categoría: Cultura
Un análisis de la formación del Estado español hasta hoy y la exposición de las posibles salidas al conflicto que plantea , más cuatro fechas significativas en la Historia, 1640, 1714, 1843 y 1909, que definen a Cataluña relacionada en su relación con el poder central, conforman el libro escrito por los historiadores y profesores […]
«Me llamo Sebastiá Piera, tengo 97 años y ante este siglo XXI que comenzamos soy optimista». De esta manera se presenta el protagonista de ‘Camaradas’, después de haber pasado por la Guerra Civil, el exilio en Francia, la lucha contra el fascismo en Europa y la expulsión de tierras francesas tras la II Guerra Mundial. […]
Profesora de enfermería jubilada por la Encefalomielitis Miálgica (Síndrome de Fatiga Crónica), enferma rebelde , activista de y en el 15M, firme defensora de la sanidad pública, escritora sobre biopolítica y resistencia, luchadora de amplio y largo recorrido, Clara Valverde Gefaell es coordinadora del Equipo Aquo de Formación en la relación terapéutica, trauma generacional y […]
El régimen del 78, favorecido por los fastos del 92 y del 98, ha impuesto un modelo distorsionado y desmemoriado de la cultura hasta el presente, olvidando sus desmanes y abusos del pasado. Un ejemplo será suficiente. Al entregar el Premio Príncipe de Viana de la Cultura el año pasado, en una ceremonia tan cortesana […]
Normalmente comento libros que vale la pena leer. No tengo tiempo ni paciencia para leer los que no me interesan. Pero esta vez haré una excepción. Esta reseña no es tanto sobre el libro, que no recomiendo a nadie, sino sobre su significado sociológico y político. Para ello recurriré a dos cajas de instrumentos : […]
Ex dirigente del Movimiento Comunista, Eugenio del Río es autor de numerosos y artículos sobre la izquierda revolucionaria europea de la segunda mitad del siglo XX y sobre temáticas afines. Nuestras conversaciones se centrarán en el ensayo que da título a estas entrevistas. *** De la indignación de ayer a la de hoy es el […]
En Ciudades rebeldes, David Harvey suelta una pulla que merece no pasar desapercibida: «Reivindicar el derecho a la ciudad supone, de hecho, reclamar el derecho a algo que ya no existe (si es que alguna vez existió en realidad)». ¿Cómo puede una ciudad dejar de existir o, peor aún, no haber existido nunca? Toda ciudad […]
La idea de la Colección A Fondo (Akal) surgió a finales de 2013 y de inmediato se comenzó a trabajar en posibles títulos. De momento, pueden encontrarse en las librerías los títulos «Argentina contra Franco. El gran desafío a la impunidad de la dictadura», de Mario Amorós; «Drones. La muerte por control remoto», de Roberto […]