Alfonso Sastre es el más grande dramaturgo vivo de la lengua castellana, y la ingente obra editorial y literaria de Eva Forest no le va a la zaga en importancia. En mayo se cumple el séptimo aniversario de la muerte de Eva, y Alfonso acaba de cumplir ochenta y ocho años, y con este motivo […]
Categoría: Cultura
Memorial del bufón es el último estreno de Juan Radrigán, dramaturgo chileno que desde Testimonios de las muertes de Sabina (1979) nos exhorta a habitar, desde la marginalidad social y cultural, lo absurdo y esperpéntico que resulta la vida. En esta obra, a diferencia de su producción anterior, los personajes ya no marchan por los […]
Esta entrevista fue publicada en el libro «Sur un air de Cuba». Editorial Le Temps des Cerises. Paris, septiembre 2005.
A veces una novela de espías calma. El género es un territorio acotado, permite estar fuera de la vida, sin tener que mantenerse alerta, cosa que sí hay que hacer con otra clase de lecturas que en cualquier momento nos agarran de la solapa y nos llevan a donde no esperábamos. Buscando calma leí […]
El Día Internacional de los Trabajadores, que cada año se conmemora el 1 de mayo , es una jornada que, más allá de ser una simple celebración, sirve para reafirmar los lazos de hermandad entre los proletarios de todos los países y convocar a manifestaciones en las que se exigen reivindicaciones sociales, políticas, económicas y […]
Fue Albert Einstein quien señaló, probablemente por primera vez de manera abierta y en la senda del Frankenstein de Mary Shelley, los graves inconvenientes y los lados oscuros y más que peligrosos de la tecnociencia contemporánea. Con ironía, punta insumisa y preocupación, admitió ya mayor que si pudiera decidir y reconstruirla de nuevo no dedicaría […]
El sociólogo Jesús Castañar Pérez (1974), estudioso y activista de la noviolencia, ha analizado esta en diversos ámbitos geográficos e históricos y ha militado en el Movimiento de Objeción de Conciencia, declarándose insumiso en 1993, y en la Internacional de los Resistentes a la Guerra. En Teoría e historia de la revolución noviolenta , que […]
Cuando la PAH de Navarra-Nafarroa convocó una concentración frente a las oficinas de Bienestar Social pertenecientes al ayuntamiento de Pamplona, tras el desahucio de María y de su hijo con síndrome de Down, hubo un gesto que cargó de emoción y reforzó el sentido de aquel acto. Sin publicidad y sin previo aviso, Enrique Villareal, […]
Si los del global-imperial estuvieran hechos de otra pasta y tuvieran otros comportamientos, lo más razonable sería recomendar la lectura del artículo que Javier Sampedro, biólogo y excelente periodista científico, publicó el pasado viernes -¡25 de abril sempre, 25 de abril sempre!-en El País [1]. Como se ponen como se ponen, al borde de un […]