Para situar al lector/a. Gabriel Andrade [GA] ha publicado recientemente en Laetoli un ensayo de título El posmodernismo ¡vaya timo! Escribí una reseña -no un libro, ni siquiera un artículo- sobre el libro que se publicó en El Viejo Topo (noviembre de 2013). Andradre comentó críticamente mi aproximación con un artículo (El Viejo Topo, enero […]
Categoría: Cultura
El director de cintas clave de la historia del cine como ‘Noche y Niebla’ o ‘Hiroshima mon amour’ falleció el sábado en París a los 91 años
Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20140222/54401592374/vigencia-don-antonio-1-sabatinas-intempestivasgregorio-moran-opi.html
Los vivos podemos hacer muy poco por los muertos, mas podemos en cambio dejar que los muertos hagan por nosotros lo muchísimo que ellos sí pueden». Con estas palabras (Asimetría) y un leve temblor en la voz, el poeta y anticapitalista Jorge Riechmann cerraba su intervención en el homenaje a Miguel Romero, Moro , militante […]
En los Grundrisse (1857-58), Marx esboza una teoría multilineal de la historia, marcando así un giro importante en su pensamiento. Estos temas son retomados y se siguen desarrollando en el Capital, Vol. I (1872-75), pero como una teorización de las posibilidades contemporáneas más que como historia pasada. Algunas barreras para Marx dentro del pensamiento radical […]
«Sí, tengo los ojos cerrados a vuestra luz. Soy una bestia, un negro. Pero puedo ser salvado. Vosotros sois falsos negros, vosotros maniáticos, feroces, avaros. Mercader, tu eres negro; magistrado, tú eres negro; general, tú eres negro; emperador, vieja comezón, tú eres negro: has bebido un licor libre de impuestos, de la fábrica de Satanás. […]
Cualquiera percibe que en este mundo nuestro de tiranía globalizada de los mercados y dominio imperial generando miseria y explotación sin límites, las pocas buenas noticias suelen venir de Latinoamérica. Allí se ha concentrado la resistencia al dogma neoliberal y allí se ha avanzado en los últimos tiempos en experiencias profundamente democráticas que han traído […]
Buenas tardes y gracias por su presencia. Antes de comenzar quiero señalar el magnífico trabajo de edición que ha realizado la editorial Arte y Literatura con esta novela, y agradecer también a Iroel Sánchez sus palabras que van más allá de una presentación formal pues interrogan y responden al qué y al por qué de […]
Tres grandes filósofos hispánicos, ya no entre nosotros, se aproximaron a la figura del gran científico y filósofo pisano, decíamos en la nota anterior [*]. El segundo que queremos traer de nuevo a nuestro recuerdo, Manuel Sacristán, fue también un excelente conocedor de la obra del científico y filósofo pisano. Colaborando en un calendario de […]
En entrevista con Clarín.cl Bernardo Fernández (1972), escritor y novelista gráfico, habla de la antología 25 Minutos en el futuro: «La gran mayoría de los cuentos -el 85%- datan del año 2000 a la actualidad, y una cuarta parte está escrita por mujeres, queríamos hacer un muestreo significativo sobre lo que está sucediendo en la […]