«Las heridas», de Norman Bethune, Pepitas de Calabaza, Logroño, 2012, 109 páginas (traducción y presentación de Natalia Fernández Díaz).
Categoría: Cultura
Amador Fernández-Savater escribió en el diario Público durante cinco años. Aunque más que escribir, lo que hizo fue dejar escribir; o mejor dicho: dejar hablar. En una página quincenal, el pensador-activista-editor-periodista daba la voz a personajes que se encontraban «fuera de lugar». Como él: pensadores sin títulos universitarios, artistas alejados de las galerías, activistas sin […]
El conjunto de artículos que recoge este libro dan una idea de la enorme curiosidad de Paco Puche, de su necesidad de comprender y de su compromiso, con él mismo y con la sociedad, de tratar de pensar-sentir con claridad los problemas actuales para lograr un convivir más humano. El índice, agrupado por temas, muestra […]
La presentadora de la Rueda de prensa con Juan Gelman en la Casa de la Cultura, Quito, 10 de junio de 2013, recordó que el poeta argentino se encuentra en Ecuador para recibir el Premio Honorífico «Poeta de dos hemisferios», otorgado por el Encuentro de Poesía Paralelo Cero. Y que además recibiría otras distinciones como […]
Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll.
«Cosmovisiones. Una introducción a la Historia y a la Filosofía de la Ciencia», de Richard DeWitt, Biblioteca Buridán-Montesinos, Barcelona, 2013, 469 páginas (traducción de Josep Sarret Grau; edición original 2010)
El anuncio del equipo de la Unesco que ha visitado Malí tras la intervención francesa ha advertido con pesar que como resultado de una investigación sistemática entre el 28 de mayo y el 3 de junio se ha podido determinar que hay 4.200 manuscritos antiguos destruidos contra la creencia optimista de que no superaban el […]
«Lugares que bien merecen una escapada», es una nueva serie de trabajos audiovisuales, reportajes en sí, que mostrarán lugares que por una razón u otra, pero sobre todo ideológicamente, tienen un atractivo para ser visitados. En esta primera entrega la población visitada por la guerrilla es Orgòsolo (Cerdeña – Italia). Esta pequeña población de la […]
Los vientos glaciales de Alaska fustigan aún más el hipotérmico y flácido cuerpo de Charlot, un vagabundo cual judío errante peregrinaba por esas gélidas estepas en busca de fortuna en aquella época de «La quimera del oro» (The Gold Rush) de 1925 , una alegoría a esa eterna lucha de los hombres por descubrir el […]