En la muerte de Joseph Charles Farman

Salvador López Arnal | 

Joseph Charles Farman falleció el pasado 11 de mayo de 2013, a los 82 años de edad [1]. Hijo de un constructor y una maestra, Farman había nacido en 1930, en Norwich, en el oeste de Inglaterra. Obtuvo una beca con la que puedo estudiar en el Corpus Christi College, de Cambridge. Tras graduarse en […]

Novedad editorial (Ed. Hiru)

Reproducimos a continuación el Prefacio del autor a la edición en castellano.

Luana De Micco | 

Amazon, el gigante norteamericano de la venta electrónica cuya facturación superó los 60.000 millones de dólares en 2012, obliga a sus empleados en Francia a funcionar como robots, realizando tareas cansadoras y repetitivas como recorrer 20 kilómetros diarios entre los corredores de sus inmensos depósitos. La revelación es de un periodista que consiguió ser contratado […]

Reseña de "Marx, el arma de la crítica", antología editada por Joaquín Sempere

«Antología. Marx, el arma de la crítica», de Joaquín Sempere (editor), Ed. Catarata.

Del 20 al 29 de Mayo de 2013 en Madrid

Presentación del libro “La lección del Maestro”, de Carmen Castro Porta y otras combatientes del Frente Cívico de Mujeres Martianas

La lucha clandestina en las ciudades, que llegó a ser especialmente intensa en La Habana y Santiago, sigue, para muchos, envuelta en la niebla del olvido o la ignorancia. Ante todo porque era la forma más riesgosa y difícil del combate revolucionario que se libraba en un terreno en que el desbalance de fuerzas era […]

Hoy se cumplen seis años desde que Eva Forest nos dejó con un ‘hasta siempre’. A continuación, ofrecemos un artículo de Bea Morales, militante de Askapena y traductora de varios libros para la editorial Hiru, que nos recuerda su trayectoria incansable de a la vez que brinda un pequeño homenaje a Eva Forest.

Del 20 al 24 de Mayo de 2013 en Madrid

Curso «ASALTAR LOS CIELOS. Poder, Movimientos y procesos constituyentes» Abierta inscripción presencial y a distancia. La cuestión del poder es de nuevo el nudo gordiano de la acción revolucionaria. Esta afirmación, por seca y directa que parezca, nos remite tanto un problema teórico como al eje central de nuestra coyuntura política. A partir de esta […]

Humberto Márquez | 

Colombia y Venezuela comienzan a escribir otra historia de su integración, la de sus filmografías, con un festival binacional de cine que se aleja de las capitales y usa como escenario a dos ciudades de frontera.

Madrid, 21 de Mayo de 2013