Categoría: Cultura
«Algunos, adelantándose a muchos, van ganando el desierto». Antonio Porchia «Para todos y para ninguno». Friedrich Nietzsche -I- En una época marcada por el escepticismo la crítica resulta sospechosa. El campo poético no escapa a ese estado de ánimo. Al menos en el contexto español, la crítica mutua de textos y prácticas poéticas se ha […]
La historia del Helvético es el cuento de Cinema Paradiso mezclado con Fuenteovejuna. La película tiene final feliz: desde hace quince años sus puertas siguen abiertas.
Del 2 al 10 de mayo visitó nuestro país, invitado por la revista Topía, el psiquiatra y psicoanalista francés y director del Laboratorio de Psicología del Trabajo en Francia, Christophe Dejours, quien está especializado en temas laborales y posee una vasta producción bibliográfica, entre otros, La banalización de la injusticia social y Trabajo Vivo (Tomos […]
» La Internacional», interpretada en las diversas manifestaciones políticas y culturales, es uno de los himnos más emblemáticos del movimiento obrero internacional. El texto fue escrito por Eugène Pottier (París, 1816 -1887), un tallista de madera que, desde sus 13 años de edad, empezó a ganarse el pan embalando cajones en la ciudad de Lille, […]
«Geografía contra el neoliberalismo», de Richard Peet, traducción de Núria Benach. Icaria, Barcelona, 2012
Trascendiendo los rigores del realismo y del filme de denuncia al uso, «Rebelde», tercer largometraje del canadiense Kim Nguyen (Montreal, 1974), apela a la espiritualidad de una joven de 13 años para mostrar las atrocidades de los conflictos armados en África y la realidad de los niños soldado. La película fue nominada al Óscar como […]
En homenaje al aniversario 78 del natalicio del escritor y revolucionario salvadoreño Roque Dalton, a conmemorarse este 14 de mayo, Ocean Sur recomienda los libros inéditos Profesión de sed e Imperialismo y revolución en Centroamérica, publicados en su Colección Roque Dalton, de la que también forman parte Miguel Mármol, Taberna y otros lugares, Un libro […]
Del 2 al 10 de mayo visitó nuestro país, invitado por la revista Topía, el psiquiatra y psicoanalista francés y director del Laboratorio de Psicología del Trabajo en Francia, Christophe Dejours, quien está especializado en temas laborales y posee una vasta producción bibliográfica, entre otros, La banalización de la injusticia social y Trabajo Vivo (Tomos […]