Texto de Pablo Solana, editor en La Fogata Editorial de Colombia e integrante del equipo de la revista Lanzas y Letras, publicado el 22 de marzo de 2023.
Categoría: Cultura

Esta obra que presenta Alicia Alonso, tiene que ser leída en muchos ámbitos distintos: sociales, políticos, académicos, periodísticos, divulgativos. Es una obra que inscribe en esa grieta que sabe separar muy bien lo que es una supuesta “cárcel legal” (propia de un universo prescriptivo o del “deber ser”) de la “cárcel real”: la que cotidianamente alberga la pobreza, las enfermedades, las exclusiones del proyecto de explotación y dominio que se nos presenta como expresión del progreso contemporáneo. Quienes quieran adentrarse en ese mundo olvidado y no seguir siendo indiferentes, tienen aquí un material imprescindible para una lectura que convoca a la reflexión, pero también a la acción. (Iñaki Rivera Beiras)

Montañas y valles, campesinos y pueblos originarios, manos curtidas y celebraciones ancestrales: son parte de la mirada y el andar de Gianni Bulacio, fotógrafo jujeño. «La tierra es un ser viviente, un todo donde las personas, el ecosistema y el entorno no están separados», resume. La cámara, la escucha y la sensibilidad hecha imagen.


El próximo año 2024 se celebra el 225° aniversario del natalicio de Aleksandr Pushkin, сonsiderado el más grande poeta ruso, de talla universal.


Este 2023, el actor de teatro, promotor cultural y tejedor de redes colaborativas Sebastián Liera celebra sus primeros 30 años como periodista independiente, los cuales cumplió, en realidad, hace dos años; sólo que aquél 2021 había sido un año marcado por diversos duelos que se coronaron con la muerte de su hermano, el escritor, dibujante y videoasta de izquierdas Nicolás López Cruz.
