Entrevista a Ignacio Echevarría

Diario Kafka | 

Ignacio Echevarría ya lleva años sin disparar su opinión sobre el pelotón de autores que se exponía en el mercado cuando él era crítico de El País. Puede que ese alejamiento, involuntario y con derivadas políticas según cuenta en esta entrevista, haya dejado a la crítica literaria de este país, después de la desaparición de Rafael Conte, sin un altavoz beligerante. Comparadas con aquellas piezas, sus actuales artículos en El Cultural caen como hojas de otoño. Pero parece sentirse cómodo sin la urgencia de lo inmediato, observando el panorama desde el sofá, como hace en este entrevista.

Nacido en Múnich hace 70 años, en pleno apogeo de la Segunda Guerra Mundial, Michael Haneke es actualmente el gran triunfador en el ámbito cinematográfico europeo. El pasado mayo estrenó Amour (2012) en el Festival de Cine de Cannes, llevándose la Palma de Oro a la mejor película por segunda vez consecutiva en su cinematografía; […]

Entrevista al editor Rodolfo Mendoza

Mario Casasús | 

En entrevista con Clarín.cl Rodolfo Mendoza (1973), habla del libro Bogotá 39 : «Resulta difícil retratarse por escrito, verás que el libro no tiene desperdicio, hay varias joyas de estilo literario, es un libro que ha quedado muy bien visualmente, el trabajo de Alejandro Magallanes es insuperable, se puso a trabajar en la parte tipográfica, […]

Vídeo-entrevista a Patxi Andión, un cantautor fiel a su pensamiento

Patxi Joseba Andión González nació en Madrid el 6 de octubre de 1947, aunque sus raíces son vascas (Su origen paterno navarro y alavés el materno). Pronto comienza a componer desde su inquietud cultural, social y política. Lo que más tarde se definiría como canción de autor. Tal vez como el mismo dijo una vez, […]

Ha fallecido a los 104 años de edad Oscar Niemeyer, uno de los arquitectos más importantes del siglo XX. Este «escultor del concreto armado», como se le conoció, cambió las bases de la arquitectura moderna, convirtiéndose, según el antropólogo Brasileño Darcy Ribeiro, uno de sus grandes amigos, «en el hecho cultural más importante que le […]

Román Munguía Huato | 

En su extraordinario libro Espejos. Una historia casi universal, Eduardo Galeano nos narra en su cuentito «Ananá» lo siguiente: «El ananá, o abacaxi… los españoles lo llamaron piña… Aunque venía de América, este manjar de alta finura fue cultivada en los invernaderos del rey de Inglaterra y del rey de Francia, y fue celebrado por […]

18 de Diciembre en Madrid, Club de Amigos de la Unesco de Madrid

 

Enric Rodrigo | 

Reseña del último libro de la comprometida periodista y especialista en Oriente Medio, Olga Rodríguez, sobre la primavera árabe. El estallido de la primavera árabe tuvo un enorme impacto global durante 2011. Por todo el planeta se celebró la caída de los dictadores Ben Ali y Mubarak, en Túnez y Egipto respectivamente, como consecuencia de […]

Basta afirmar, ante cervantistas, el vínculo evidente del Quijote con la literatura árabe, para toparse con el inevitable muro de la incredulidad. Esta ceguera debe explicarse por la peregrina creencia que considera inferior el legado de Oriente; y luego por el deseo de españoles e iberoamericanos de encontrar sus raíces en la culta Europa. Dejemos […]

Eric Hobsbawm | 

Traducido para Rebelión por Enrique Prudencio y revisado por Christine Lewis Carrol.