En entrevista telefónica desde Costa Rica, Julio Escámez (1925), habla de la relación entre las artes visuales y la poesía de Neruda: «amaba los libros ilustrados, pues tenía una extraordinaria sensibilidad hacia las formas y las imágenes de la gráfica y la pintura. Sus metáforas tienen un carácter visual. Solía a veces dibujar con el […]
Categoría: Cultura
Dentro de las lectura actuales destacan estos dos libros escritos por dos autores mexicanos. La lectura de estos es casi obligada por la importancia de sus temas. Prevalece una ignorancia total en la mayor parte del estudiantado y en el público en general. El Álamo, escrito por Paco Ignacio Taibo II, es un recuento de […]
La compañía extremeña Aran Dramática presenta en la Sala de la Princesa del María Guerrero su obra Anomia
En saludo al Día de la Cultura Cubana, este 20 de octubre, compartimos con nuestros lectores una entrevista a la periodista y escritora cubana Katiuska Blanco, autora del libro Ciudad soñada (Ocean Sur, 2012)
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Presentación de la novela «Bermeja Espesura» de Brenda Ortiz Sábado 27 de octubre, 12.30h Con la participación de Brenda Ortiz, autora de la novela y Matías Escalera, poeta y ensayista crítico. Presenta Jesús del Valle. Organiza: Yosoyelotro Asociación cultural «Bermeja Espesura» nos sumerge en el Puerto Rico de 1898, con la guerra hispanoamericana como telón […]
Allá por los 70 ese genio antillano del sabor que es Juan Formell, fundó un conjunto musical tartamudo al que bautizaron Los Van Van. Ni fueron ni han sido músicos excepcionales, ni sus conciertos son grandes performances sorprendentes, ni su popularidad llegó a ser espumosa en los estadios de Nueva York, Miami, Chicago y Puerto […]
El polémico director de cine japonés Koji Wakamatsu falleció anoche a la edad de 76 años en un hospital de Tokio, en el que se encontraba desde el pasado viernes después de ser embestido por un taxi en el barrio tokiota de Shinjuku, informó hoy la agencia Kyodo. El director, ganador del Oso de Oro […]
Esta primera película de Benjamín Ávila -quien en 2004 realizó el documental Nietos (Identidad y memoria)-, donde trabajan Natalia Oreiro, Ernesto Alterio, César Troncoso, Cristina Banegas y Teo Gutiérrez Moreno, desarrolla su acción en el año 1979, en Argentina, en el marco de lo que se conoció como «la contraofensiva» de Montoneros (el regreso de […]