¿Qué relación hay entre Spinoza y la Argentina? Desde la ciudad de Córdoba y animado por las múltiples lecturas que se están realizando en torno a un autor fetiche, Diego Tatián escribe Spinoza, el don de la filosofía y responde a esa pregunta y a muchas más.
Categoría: Cultura
El CSIC ha analizado casi medio millón de canciones
Mario Hernandez (MH): La Junta Interna del Teatro Colón de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) comenzó una campaña de solidaridad por el retiro de las 17 cesantías dispuestas por la dirección del teatro, que afectan a trabajadores que participaron de medidas de fuerza y pidieron el fin de la persecución gremial en ese […]
Fue un mar que desembocaba en un río llamado Océano. Luego Roma la convirtió en nuestro mar, porque estaba rodeado de tierras del Imperio. Turcos, venecianos y españoles lo vieron como un campo de batalla. Al bahr al abiad al mutauaset –«el mar blanco que está en medio»- hoy nos lo presentan como un muro, […]
Gael García Bernal entre los invitados estelares. Apertura a la cinematografía latinoamericana comprometida.
Un poco de lirismo salvaje para empezar el día, frente a la realidad aumentada un poco de realidad abierta en canal por el poema, encontrar en un vaso la aventura salobre de mareas que nunca tocan playa (DT), ser impalpable ahora como ciertas semillas que el viento mismo que las lleva no las siente (VH), […]
El Tercer Festival de Cine Immigrante de San Francisco, EEUU, anuncia la apertura de la convocatoria a cineastas y videógrafos que deseen participar en el evento que se realizará desde octubre hasta diciembre en la ciudad californiana. Se recibirán obras de cine y video convertidas a DVDs hasta el 31 de agosto de 2012 con […]
En el contexto de la globalización la maquila es una forma de deslocalización. Al liberarse totalmente los movimientos de capitales y mercancías, las empresas colocan la parte de la producción de menos valor añadido en los lugares con menos exigencias laborales y ambientales, con lo que ven crecer meteóricamente los beneficios. El desembarco de Amazon en España nos va a servir para ilustrar el caso de la maquila librera.
Edgar Borges (Caracas, 1966) descubrió la literatura de Peter Handke hace 12 años. La lectura de la novela Carta breve para un largo adiós le impactó tanto que empezó a comprar toda la obra del austríaco, hasta que decidió plasmar su pasión en el libro El hombre no mediático que leía a Peter Handke, una […]
Ni Marcos ni Ana. Esta, una santa mujer, pobre y piadosa, que recordando la gracia que Jehová le concedió a su guerrero Josué, le clamaba para que de nuevo detuviera el Sol. Así no correrían las horas que habrían de marcar el final de su pequeño Fernando en la prisión de Burgos, sentenciado a muerte […]