Luciana Peker | 

Para presentarla alcanza con decir «la píldora», sumarle el calificativo «anticonceptiva» es casi una obviedad: así, sin apellido, se la conoce desde los ’60, cuando llegó para darles a las mujeres una herramienta propia para separar el sexo de la maternidad obligada. Pero, como toda revolución, la de la píldora también requirió un largo proceso político, con críticas por izquierda y por derecha y con resistencias que se mantienen activas aún hasta hoy, cuando en la era post hiv/sida el brillo de la píldora se opacó, enfundada a la fuerza en un preservativo. La historiadora Karina Felitti da cuenta, en su última investigación, de las tensiones sociales y políticas que hubo detrás de esa sensación de poder que describen las mujeres que empezaron a usarla hace 50 años.

El Gran Río, un documental sobre el rapero Black Dog

Luis Paz | 

Cuando está por cumplirse una hora desde el comienzo del documental El gran río, David participa de un soberbio asado, que detona entre vasos plásticos con esa cerveza de nombre de tribu autóctona y una admirable jarra de sangría. Pero David no es un pibe argento más: su apellido es Bangoura, su país es Guinea […]

La religión primitiva de Grecia se orientaba a estimular la fecundidad de la tierra, los animales y la gente. Durante el solsticio de invierno, los griegos animaban al Sol a no disminuir su ímpetu y en el de verano, a que la recolección fuera fructífera. Los dioses griegos eran esencialmente humanos y se distinguían del […]

Marcos Mayer | 

Durante mucho tiempo existió una especie de acervo de la humanidad que gozaba, no siempre con justicia, de un amplio consenso. Es lo que se conoció por siglos como «los clásicos», cuyo catálogo era de conocimiento obligatorio, o casi. Un caballero del siglo XIX podía recitar fragmentos enteros de La Ilíada o de La Divina […]

Una novela hasta ahora inédita en español -escrita en 1932- descubre el lado B de Samuel Beckett y revela los caminos por los que anduvo antes de convertirse en genio.

Reseña de Conversaciones con la izquierda anticapitalista europea

Luis Roca Jusmet | 

Entrevistas de Miguel Romero con Olivier Besancenot (NPA), Ulla Jelpke (Die Linke) y Francisco Louça ( Bloco de Esquerda). Publicado por La Oveja Roja (Madrid, 2012); Colección Los libros de Viento Sur.

A vueltas con la física de partículas

  Fue meses antes del hallazgo del bosón de Higgs. El pasado septiembre de 2011 se informó de un resultado inesperado, absolutamente inesperado, que revolucionaba la física contemporánea: en oposición a los resultados de todos los experimentos anteriores, los neutrinos podían moverse a velocidades superiores a la velocidad de la luz, una afirmación que apuntaba […]

Salvador López Arnal | 

«El interés del joven Marx se centra sobre la cuestión material de lo Ético, de la constitución de la Política, el problema del dominio, del ejercicio de la potestas y su posible superación»

Joaquín Lavado, más conocido como Quino, junto a una escutura de Mafalda en Buenos Aires.

Biólogos bautizaron al vestigio como ‘Australopicus nelsonmandelai’ con el propósito de dar un regalo científico al ex presidente sudafricano por sus 94 años.