Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre su libro "La retaguardia en guerra. Catalunya, 1936-1937"

Salvador López Arnal | 

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campanals y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del movimiento obrero, centrando su investigación en los movimientos socialista y comunista […]

Música y Locura

Billie Holiday, Brian Wilson o Kurt Cobain fueron diagnosticados como «locos» y aún así llevaron a cabo sus proyectos artísticos. ¿Se borrarán en el siglo XXI los límites establecidos por la psiquiatría convencional?

Bicentenario de la publicación de la novela "Cecilia Valdés"

Nada como mirar una obra en el reflejo de su tiempo y un poco después, cuando se observa el entretejido que le dio cuerpo. Es lo que propongo, con la brevedad que impone esta conversación, al retomar la novela Cecilia Valdés o La Loma del Ángel , de Cirilo Villaverde. Comencemos con reiteraciones. La novela […]

Francisco Cabanillas | 

Ahora bien, el autor falla justamente en sus novelas propiamente históricas… Entre Cambio de piel y Cristóbal nonato se alza Terra Nostra , construcción colosal de más de 800 páginas que termina siendo, según creo, una gigantesca máquina funcionando en el vacío. Jaime Concha En cambio, quizás yo sea un ser artificial, una persona imaginaria. […]

Una propuesta compartida Asalto mira lo que ocurre fuera de las casas, al salir a la calle y ver de nuevo la (plaza) tomada por la (exigencia) de un mundo con menos engaños, fraudes, paro, angustia y con libertad real. Qué va a ser de todas esas (exigencias), tiempo después, en su primer (aniversario). Asalto […]

Reseña “Los hijos de los días”, de Eduardo Galeano

Pascual Serrano | 

Son ya numerosos los libros de Eduaro Galeano estructurados en torno a breves ideas, anécdotas o reflexiones de menos de una página. Su evolución ha sido hacia la simplificación formal -que no de contenido-, desde el mítico y exhaustivo ensayo de Las venas abiertas de América Latina a los cuentos breves ( Vagamundo y otros […]

Documenta, la exposición de arte contemporáneo más lustrosa del mundo, ha regresado puntual a Kassel cinco años después. Durante 100 días, la pequeña ciudad del centro alemán se reinventa para sus visitantes con una variada oferta de propuestas artísticas, donde los mayores representantes del arte actual tienen cita obligada. Su apertura ha llegado cargada de […]

¡Cultura para todos!

Marcelo Colussi | 

Pese a nuestra actual y omnipresente cultura iconográfica, que se expande cada vez más por todo el planeta con fuerza incontenible, la lectura continúa siendo la más eficaz via regia para promover el pensamiento crítico, profundo, integral. Si bien es cierto que hoy por hoy la actitud humanística no abunda y, por el contrario, pareciera […]

Entrevista a José Luis Martín Ramos sobre "La retaguardia en guerra. Catalunya, 1936-1937" (y III)

Codirector de la revista de historia L’Avenç entre 1993 y 1999, director del Arxiu d’Història del Socialisme de la Fundació Rafael Campanals y catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona, José Luis Martín Ramos se ha especializado en la historia del movimiento obrero, centrando su investigación en los movimientos socialista y comunista […]

El volumen Apuntes filosóficos, inédito de Ernesto Che Guevara, fue presentado en La Habana cuando se cumplen 84 años de su natalicio