En esta misma publicación [Bohemia] se ha sostenido, por lo menos dos veces, que prevenible «no existe», y, con la de ahora, son también dos las ocasiones en que este articulista ha refutado tal juicio. Si fuera cuestión de preferencia lexical, bastaría decir: «Para gustos se han hecho… las palabras». Pero aquel criterio se basa […]
Categoría: Cultura
En el año 1969 se comenzó a gestar un libro, que no vería la luz hasta el año 1977, «Los Topos» un trabajo de Jesús Trobado y de Manuel Leguineche. Unas historias que se conocieron en esa época de la llamada «Transacción». Un libro lleno de recopilaciones y relatos de supervivencias de gran valor en […]
Το καθε τι που αγγιζω με ποναει πραγματικα, κι’έπειτα δεν μου ανηκει.» (Theo Angelopoulos)’… «Os deseo salud y suerte, pero no puedo hacer vuestro viaje. Soy un visitante. Todo lo que toco me duele realmente, y después no me pertenece.» Theo Angelopoulos [El título y la cita inicial están tomados del Facebook de Juan Domingo […]
El profesor de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Fernández Liria, es una de las voces académicas más críticas con algunas reformas educativas aplicadas por el Gobierno socialista. Su voz es una de las más escuchadas contra la reforma universitaria de Bolonia, pero también es de las más críticas con la asignatura de […]
La correspondencia entre Juan Benet y Carmen Martín Gaite ha dado lugar a una narración de la historia íntima de este país.
Hay consternación en la cultura cubana. El generoso corazón de La Gorda, cariñoso apelativo con el que la llamaban y ella llamaba a todo el mundo, dejó de latir cuando empezaba a hacerse la noche del primer día de febrero de 2012. A los pocos minutos, sus más entrañables amigos -que es decir todos los […]
Los idiomas comunes es la segunda obra de Laura quien, pese a su juventud, ya había visto publicado otro libro suyo (Soldado que huye) tres años antes, en la editorial Hesperya, «una editorial independiente con base en Asturias que permitió que ese trabajo pudiera compartirse y llegar a la gente», explica Laura. Los idiomas comunes […]