Por si los amables lectores no están al tanto les pido que presten atención al aluvión de series y filmes que se han estrenado en los últimos cuatro años, provenientes todos de los USA, que tratan una temática de catástrofe apocalíptica, invasión extraterrestre o enfermedad letal que acaba con la humanidad. Es seguro que el […]
Categoría: Cultura
Mario Bunge, Las pseudociencias. ¡Vaya timo!, Laetoli, Pamplona, 2010, 247 páginas (edición de Alfonso López Borgoñoz, traducción de Rafael González del Solar; prólogos de Alfonso López Borgoñoz, Cristina Corredor y Rafael González del Solar)
Desde este miércoles y hasta el 23 de noviembre en el Teatro SHA, el escritor y filósofo trazará un recorrido que trasciende lo meramente cronológico para analizar «ciertos instantes o momentos privilegiados que permiten entender la totalidad de una época».
El apriete que sufrió el uruguayo Ricardo Soca por parte de un abogado de Planeta es una parte ínfima del iceberg que se esconde detrás de la cuestión. En los últimos días, y a un ritmo francamente admirable, miembros del blog Addenda et Corrigenda han subido una serie de informaciones que ponen negro sobre blanco […]
En medio del infernal tráfico audiovisual, se pueden tejer muchos guiones posibles para intentar dar sentido a la realidad. Ya sabemos que las diferentes piezas informativas, divulgativas, documentales o ficciones, no constituyen la realidad, pero con ellas intentamos captar momentos para verla mejor. La dramaticidad que nos han impuesto desde la Monoforma de los grandes […]
Hace diez años conocí a una mujer que debía estar muerta según los cánones de la medicina. Tenía cuarenta, la misma edad que yo, cuando la conocí. A los veintiocho le habían descubierto por puro azar que la absurda cantidad y variedad de enfermedades que había sufrido desde su infancia eran en realidad una sola: […]
Caroline Heck-Miller, la fiscal que niega al cubano René González, uno de los Cinco, el derecho de regresar a Cuba después de cumplir su sentencia de prisión y que rehusó perseguir a Luis Posada Carriles por terrorismo, es viuda de Gene Miller, un exoficial de Inteligencia militar en la guerra de Corea, anticomunista visceral, que el Miami Herald luego reclutó y quien le puso el nombre de Peter Pan a la operación CIA de rapto de niños cubanos.
En la década de 1970, uno de los mejores jugadores del mundo era seguidor de Mao Tse Tung y de la revolución china: el alemán Paul Breitner.
Proponer que los pobres reciclen hamburguesas ya digeridas para acabar con el hambre, presentar informes armamentísticos disparatados, tratar de ilegalizar la siesta, defender la trata de esclavos como un sector más del libre comercio, son algunas de las «bromas-noticia» con las que los Yes Men tratan de remover conciencias. Es la estrategia de una especie […]
Seminario «Cooperativas de consumidores y usuarios en el ámbito de la educación financiera» Tendrá lugar el jueves, 6 de octubre entre las 16h y las 20h Introducción De la múltiples definiciones sobre lo que se entiende por Educación Financiera, tomaremos la siguiente: «La educación financiera es el proceso mediante el cual los consumidores e inversores […]