Eudora Welty, Katherine Anne Porter, Carson McCullers y Flannery O’Connor tramaron una contranarrativa rural e intimista del sueño americano.
Categoría: Cultura
¿ Que es lo que puede aportar hoy la filosofía a la medicina ? Lo primero que hay que subrayar es que tanto la una como la otra se dicen de muchas maneras, por lo que hay que clarificar desde el principio de que estamos hablando. Mi planteamiento de la filosofía no es metafísico sino […]
Este loco mundo. 17 cuentos Miguel Ángel García Argüez, José María Gómez Valero y David Eloy Rodríguez. Ilustraciones de Amelia Celaya. Editorial Cambalache, Oviedo, 2010.
Celuloide Colectivo ha disfrutado de una calurosa acogida gracias al enorme interés que ha suscitado un tema tan poco estudiado como son las producciones cinematográficas anarquistas y sindicalistas durante el período de la Guerra Civil. Se trata de un documental austero, sólido y riguroso que ha logrado sacar a la luz muchos filmes que se […]
Una serie de circunstancias que ya hemos comentado en otras ocasiones nos han llevado a iniciar un proceso fílmico de Cine sin Autor en el marco educativo de un instituto de educación para adultos. Sabemos que los procedimientos habituales del uso de lo cinematográfico en el aula institucionalizada pasa preferentemente por el análisis de películas […]
Drogas. Algunas respuestas a tus preguntas sobre psicoactivos y otras sustancias es uno de los dos primeros libros editados por DIAGONAL. Todas las personas que se suscriban hasta el 31 de enero lo podrán recibir de forma gratuita.
Nota edición: Todo (o casi todo) tiene su fin. También la edición de materiales de o sobre la obra de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) en este 2010, a los 25 años de su fallecimiento. Este editor quiere agradecer a rebelión el buen hacer y la enorme generosidad con la que ha atendido la edición de […]
El escritor uruguayo Daniel Chavarría, radicado en Cuba desde hace más de 40 años, fue galardonado este viernes con el Premio Nacional de Literatura de la isla «en reconocimiento a una trayectoria de obras enaltecidas por su riqueza imaginativa y original lenguaje», manifestó el jurado. El escritor, nacido en Uruguay en 1933 pero residenciado en […]
Para cantar y tocar las palmas. «Canciones de mesa camilla» Chico Ocaña era el compositor y cantante de «Los mártires del compás», tras una larga carrera con este grupo, ha grabado nuevo disco cuyas canciones están a la altura de las mejores de los «mártires». Aquí os dejo el vídeo del single para degustar su […]