Pedro Rivera Ramos | 
Amenazas

Salvaríamos muchas vidas con ese 5% del PIB invertido en mitigación y adaptación al cambio climático en vez de en la industria armamentística

Eduardo Robaina | 

El principal órgano judicial de Naciones Unidas ha emitido una opinión consultiva impulsada por pequeños Estados insulares. Si bien no es vinculante, el veredicto es extensible a las empresas y supone un gran respaldo para otros litigios climáticos.

 | 

En una medida histórica, la Corte IDH confirmó que los Estados deben tomar medidas efectivas para prevenir y mitigar los daños ambientales, reconoció a la naturaleza como «sujeto de derechos» y afirmó que los impactos climáticos y la inseguridad alimentaria son parte de los mayores desafíos de las democracias. La Corte es el principal organismo continental referido a los derechos humanos.

Nahuel Lag | 

Con el despido de 900 trabajadores —muchos con más de veinte años de trabajo—, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que recibían familias campesinas, pueblos indígenas y cooperativas. Se movilizaron hasta la Secretaría de Agricultura, exigieron las reincorporaciones y denunciaron la política oficial de destrucción de economías regionales. Voces de norte a sur.

 | 

Julio César Centeno | 

En enero 2020 la empresa Microsoft anunció su compromiso de reducir sus emisiones de CO2, alcanzar emisiones netas cero en sus operaciones para el 2030 y extraer de la atmósfera todo el CO2 emitido desde su fundación en 1975, para el 2050 a más tardar.

 | 

La organización repasa las últimas agresiones a algunos de sus miembros y señala que la causa de la escalada de este tipo de violencia pueda encontrarse en el avance de las ultraderechas xenófobas, misóginas y antiecologistas que van ganando posiciones en la UE.

Entrevista a Friederike Otto, climatóloga

La climatóloga alemana y cofundadora del World Weather Attribution (WWA) lanza un nuevo libro que pone el foco en quienes sufren, mueren, o pierden por la emergencia climática; víctimas, en su mayoría, aún invisibles para el mundo.