Repasando tratados o currículos académicos de cualquier universidad del mundo que aborde temas agrícolas o ganaderos encontramos siempre una coincidencia: los avances tecnológicos o científicos que se han producido (que han sido muchos) han tenido como objetivo básico aumentar los rendimientos (bien mayor productividad, bien menores costes) y facilitar el trabajo de las personas dedicadas […]
Categoría: Ecología social
Amigos de la Tierra Holanda acaba de publicar los resultados de una investigación que demuestra que Wilmar, la mayor compañía distribuidora de aceite de palma, está talando selvas de forma ilegal, quemando bosques y violando los derechos de las comunidades locales en Indonesia [1]. El aceite de palma es una de las principales materias primas […]
Traducido por Félix Nieto para Globalízate
La FAO acaba de anunciar oficialmente, en su último congreso a principio de mayo 2007, que ¡la Agricultura biológica puede alimentar todo el planeta! 7 Según la FAO, no solamente la Agricultura Biológica puede nutrir el planeta entero, sino que sin causar impacto sobre el medio ambiente y limitando considerablemente la problemática del calentamiento […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
Estamos ante una formidable campaña global para acelerar la producción de biocombustibles a partir de la soja, el maíz o la caña de azúcar en reemplazo de los derivados del petróleo. La justificación se fundamenta en una realidad cruda: la contaminación del medio ambiente. Y así, subidos a la cresta de la ola ambientalista, […]
No a los proyectos medioambientales desde arriba y desde afuera El Presidente de Bolivia sigue sorprendiendo. En febrero, acusó a los países industrializados de ser los culpables de los desastres climáticos que estaban estremeciendo y haciendo sufrir a los pobladores de las tierras bajas de su país que se inundaron producto de un recrudecimiento […]
Después de un sinnúmero de intentos fallidos durante más de una década, el Parlamento nicaragüense se dispone a votar la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional
En las ultimas décadas el creciente interés por la sustitución de los hidrocarburos por otro tipo de combustible (y que se ampara no sólo en los incrementos de precios de este recurso no renovable, si no también en el horizonte temporal finito y en la toxicidad de su uso) ha motivado a los científicos del […]
Con la presentación del documental «Ni un metro más de hormigón», Ecologistas en Acción presentó ayer en Madrid el proyecto audiovisual EcologistasTV. Esta plataforma en internet difunde, a través del vídeo, el trabajo social y medioambiental de los casi 300 grupos de la asociación en todo el Estado español. El documental que sirvió de presentación, un vídeo de 22 minutos que ejemplifica el funcionamiento colectivo de la plataforma, repasa algunas de las causas y efectos de la especulación urbanística.