Los cultivos masivos para la producción de biocombustibles representan una de las mayores amenazas a las que nos enfrentamos en este siglo que comienza.

Txarly Uharte | 

Recientemente hemos sido testigos de la gira de George Bush por Sudamérica promoviendo la producción de etanol en los países visitados. Buscando evitar la dependencia norteamericana del petróleo venezolano y de Oriente Medio, los Estados Unidos buscan nuevos exportadores más sumisos y no les importa arrastrar al planeta al borde del abismo. El aumento de […]

Entrevista a Serge Latouche, defensor del decrecimiento

Tengo 67 años, nací en Vannes y vivo en París. Soy profesor emérito de Economía en la Universidad París-XI. Estoy casado y tengo tres hijos y cuatro nietos. ¿Política? Alternativa, abogo por un cambio de modelo: ¡soy un objetor del crecimiento!Soy agnóstico. El actual crecimiento económico es insostenible: hay que frenarlo y decrecer – ¿Se […]

Alejandro Nadal | 

Desde 1965 hasta su muerte en 1993, el economista Kenneth Boulding estuvo repitiendo su mensaje con una metáfora muy eficaz. Existen dos tipos de economías, la estilo «cowboy» y la economía del género «astronauta». La primera está basada en la idea de que la base de recursos naturales es tan extensa que, para fines prácticos, […]

Normativa para las empresas argentinas

El Gobierno argentino puso en marcha ayer la Comisión Asesora en Garantías Financieras Ambientales para darle marco legal a la contratación de un seguro ambiental por parte de las empresas que representen algún riesgo de contaminación. El acuerdo quedó establecido en un encuentro entre la ministra de Economía argentina, Felisa Miceli; la secretaria de Ambiente […]

Día Internacional contra los grandes embalses

Miles de valles y de hábitats han sido destruidos por los grandes embalses, desplazando a millones de personas.

Suministrar energía barata a los países ricos: una nueva fase de la colonización brasileña

En este contexto, el papel de Brasil sería suministrar energía barata a los países ricos, lo que representa una nueva fase de la colonización. Las actuales políticas para el sector son sustentadas en los mismos elementos que habían marcado la colonización brasileña: apropiación de territorio, de bienes naturales y de trabajo, lo que representa mayor […]

Sri Lanka

Tras décadas de infructuosos esfuerzos en Sri Lanka para alejar a los elefantes de las zonas habitadas por agricultores pobres, las autoridades pusieron a prueba un original plan para lograr la convivencia entre los paquidermos y los humanos. Cada año mueren entre 50 y 60 personas en este país a causa de incidentes con elefantes […]

El TAV: “Una de las obras más impactantes en el medio ambiente de la historia de Euskal Herria"

Joxe Iriarte | 

1.- Estraigo del informe, que en la coordinadora de «AHT-rik ez! Elkarlana» estamos elaborando sobre las graves consecuencias que tendrá la construcción del TAV: «Una de las obras más impactantes en el medio ambiente de la historia de Euskal Herria… nada menos que aproximadamente 460Kms de nuevas lineas de Alta Velocidad en la reducida superficie […]

El gobierno de George W. Bush ha prohibido a sus científicos hablar del oso. Sí, lectoras y lectores, nos referimos a ese oso blanco, que sentado sobre un tempano de hielo al borde del mar azul, estira el cuello y mira el cielo. Pero no se asusten. No es el oso que frecuenta los juegos […]

En Europa, en Brasil y en Colombia

Simultáneamente en Europa y en América las discusiones públicas se atraviesan respecto a la producción de biocombustibles como mecanismo de producción de energía, de sustitución por la biomasa del petróleo y de producción limpia ante la crisis del calentamiento global. La Unión Europea discute la definición de cuotas de consumo de biocombustibles de palma de […]