Subcomandante Marcos | 

El año pasado se registraron eventos que estremecieron a la comunidad científica y al mundo. Como consecuencia del calentamiento global, provocado por la emisión de gases industriales, grandes bloques de hielo se desprendieron de las zonas del Artico y Groenlandia, amenazando el equilibrio ecológico y la navegación en el océano Atlántico norte. Por acontecimientos como […]

Una de las lecciones que he extraído de la experiencia -de algo tiene que valer hacerse viejo- es que la mayor parte de las predicciones que se difunden a gran escala no son de fiar. Muchas no lo son por la muy elemental razón de que pronosticar, a nada que la materia concernida sea medianamente […]

Hace apenas 100 años, las tasas de mortalidad infantil de Washington, DC eran el doble que las tasas de mortalidad infantil actuales del África subsahariana. A finales del XIX, las enfermedades transmitidas por el agua (como la diarrea, la disentería y la fiebre tifoidea) eran responsables de 1 de cada 10 de las muertes infantiles […]

El quinto capítulo de la serie de TV2 “Voces contra la globalización: ¿otro mundo es posible?”,

Este capítulo trató sobre el calentamiento global del planeta y la destrucción de la naturaleza, causadas por el hombre. Ha sido un capítulo mucho más predecible y menos novedoso, respecto a lo que representaron los anteriores, pero sigue siendo imprescindible pues nos estamos jugando la supervivencia de la raza humana. A principio de los 90, cuando Greenpeace y WWF llamaban la atención sobre el calentamiento global debido a la emisión de gases de efecto invernadero, los supuestos expertos en el tema de la ONU, se reían. Pero en el 2003, por fin, tuvieron que reconocer que existía una relación «maligna» entre la actuación humana y el cambio climático. Las pruebas del cambio climático ya son evidentes hasta para los que no las quieren ver. Se ven imágenes y salen expertos explicando que el hielo del Ártico y de la Antártida, está desapareciendo. En sitios determinados, donde hace treinta años, se obtenían muestras de hielo de tres metros de profundidad, ahora son de uno con siete metros. Desde 1976, la cubierta de hielo ártico ha disminuído en un 6 %. Los glaciares están retrocediendo, y se desprenden icebergs cada vez mayores. Se ha detectado uno, que se está desprendiendo, de 11000 km2. El permafrost (capa de tierra helada ), que forma el suelo de gran parte de Siberia, se está descongelando. La consecuencia es que se tienen que abandonar pueblos enteros porque se están cayendo todas las construcciones al fallarles los cimientos por hundirse el suelo. Y el deshielo de las zonas ártica y antártica, llevará a un aumento del nivel del mar, con cambios en el clima, en las zonas posibles para la agricultura, etc. No olvidemos tampoco los grandes asentamientos humanos en las zonas costeras, que desaparecerían irremediablemente. El pueblo inuit (esquimal), hace mucho tiempo que ve esto, que observa que cada vez suben más arriba los vientos cálidos, que tienen menos frío y hielo. A la vez, las ballenas, y demás cetáceos, al ser el último eslabón de su cadena alimentaria, concentran todos los contaminantes y metales pesados, siendo peligroso para ellos mismos y para los seres humanos. Las madres inuit saben que no los pueden comer, pues su leche sale contaminada, lo que es perjudicial para sus hijos. En 2002, China y el centro de Europa, entre otros, padecieron unas enormes inundaciones que motivó, la muerte y desaparición de muchos seres humanos e incalculables daños materiales. En 2003, la ola de calor que asoló Europa, motivó la muerte de 30000 personas. En 2004, el tsunami del sudeste asiático, se llevó a cientos de miles de personas. Después el Katrina, y decenas de huracanes, tifones, tsunamis, terremotos, desprendimientos de tierras, sequías, olas de frío, de calor, etc, etc han asolado la tierra entera. ¿Quién es el responsable último de estos desastres naturales? El ser humano, que desde la revolución industrial, ha quemado tanto petróleo y combustibles fósiles que ha inundado la atmósfera de gases de efecto invernadero. Y al final todo apunta a los países ricos, sobre todo EEUU, que consume el 31% del petróleo mundial. Sí, han leído bien, casi la tercera parte del petróleo mundial, lo derrocha este país. Un efecto sobreañadido, es que EEUU sólo produce un 17% en su territorio, con lo que lo que falta ha de obtenerlo en otros países, generando guerras, golpes de estado, sangre y dolor para el resto del mundo. Los economistas creen que el crecimiento siempre es bueno, pero se han olvidado de que la Tierra tiene un límite, y lo están sobrepasando. Estamos prácticamente en el punto de no retorno. Las responsables últimas son las grandes corporaciones económicas, que controlan gobiernos y países a su antojo, y para las que solo importa el beneficio a cortísimo plazo. Esta estrategia de funcionamiento de los humanos es incompatible actualmente con la vida. Puede que llegue un momento en que la vida nos eche a un lado, para poder seguir. La Tierra tiene 4500 millones de años. No somos nada en su devenir histórico, y puede expulsarnos de su ser como si fuéramos piojos indeseables. Pero las medidas habría que estar tomándolas ya, y se está haciendo muy poco. Los psicópatas que gobiernan el mundo solo entienden de su propio beneficio ahora. Ni siquiera les importa lo que les pase a sus hijos, ¿cómo se van a preocupar por los nuestros? Es bien conocido por los expertos en psicopatía(1) que una de sus características es que viven en el ahora. Son incapaces de aprender del pasado, e incapaces de imaginar el fururo al que pueden llevarles sus acciones. Y de los políticos poco se puede esperar, pues su horizonte es los cuatro o cinco años hasta las siguientes elecciones. ¡No van a trabajar para dejarles las cosas bien hechas a los que sigan! Y la publicidad incitadora al consumismo atroz y salvaje, y los medios de desinformación, que como su nombre dice solo desinforman por cuenta de los poderosos que son sus propietarios, atontan a los seres humanos supuestamente normales, que prefieren pensar en su trabajo, su fútbol, su tele y esas cosillas, antes que quitarse la venda de los ojos, y ver que vamos hacia el precipicio. La pérdida de biodiversidad (el 45% de especies vivas), la contaminación del agua, la tierra, la atmósfera, la contaminación electromagnética, y la radioactiva auguran un negro futuro para los hijos de Adán y Eva. Vamos camino de la sexta gran extinción planetaria, y esta vez, nos incluirá a nosotros.

Daniela Estrada | 

A pesar de que el hueco de la capa de ozono, que se abre cada primavera en la Antártida, se encuentra temporalmente «taponado», todas las regiones de Chile registrarán este mes altísimos niveles de radiación ultravioleta. La capa de ozono cubre toda la Tierra a una altitud de alrededor de 15 a 30 kilómetros de […]

Durante miles de años, antes de esa subversión sin precedentes cuya irreversibilidad sólo ahora empieza a parecernos angustiosa, la Naturaleza se sostenía sola. Ya no. Concebida al mismo tiempo como antagonista y como despensa, objeto por tanto de dominio y de explotación, el capitalismo ha acabado por minar de tal manera su capacidad de resistencia […]

¿La buena intención de proteger a los últimos salvajes que habitan la Amazonía?

El Estado Ecuatoriano desde sus inicios ha fomentado la extracción intensiva de recursos y la destrucción de la Amazonía, a pesar de ser uno de los ecosistemas más frágiles del Planeta y el hábitat natural histórico y ancestral de numerosos pueblos indígenas. En la Amazonía Ecuatoriana se disputan distintos sectores de poder, como son los […]

Alberto Gutiérrez Souza | 

Setenta mil kilómetros cuadrados de selva amazónica han desaparecido desde que Lula es presidente de Brasil, una superficie igual a la de todo Panamá. Cada minuto se talan en el Amazonas el equivalente a ocho campos de fútbol. En los últimos treinta años se ha perdido una extensión más grande que Chile. Las talas ilegales, […]

Los residentes de Burqin ubicada al norte de Cisjordania reportaron a la ANP que sus tierras son contaminadas por un asentamiento israelí construído en tierras pertenecientes al Distrito de Salfit, Palestina. Los granjeros dijeron el lunes a Palestine News Network (PNN) que aguas residuales y otros contaminantes fluyen desde fábricas del asentamiento hacia áreas agrícolas […]

Carta abierta al Parlamento Europeo, la Comisión Europea, los gobiernos y ciudadanos de la Unión Europea

Las organizaciones abajo firmantes manifestamos al Parlamento Europeo, la Comisión Europea, los gobiernos y ciudadanos de la Unión Europea, nuestra profunda preocupación por las políticas que probablemente sean adoptadas para favorecer el uso e importación de biocombustibles como una alternativa a los combustibles fósiles, cuyo uso desmedido es uno de los principales responsables del calentamiento […]