Jonathan Martínez | 

Los resultados del último informe sobre el cambio climático elaborado por el economista Nicholas Stern a petición del gobierno británico han alborotado a la opinión pública. Dice Stern que la tierra se calienta a una velocidad inverosímil y que nos aguarda un futuro ruinoso de catástrofes en el que no faltarán los deshielos de glaciares, […]

Entrevista a Eduardo Sevilla Guzmán, agrónomo y director del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba, España.

Silvia Adoue | 

(6´11´´ / 1,41 Mb) – El hambre es considerada uno de los peores problemas sociales enfrentados en Brasil y en varios países del mundo. Datos del gobierno federal señalan que cerca de 14 millones de brasileños sufrieron con el hambre en 2004. Una investigación reciente realizada por la Agencia de las Naciones Unidas para la […]

Durante casi medio millón de años, las hembras de nuestra especie amamantaron a sus retoños. Sin embargo, en los últimos sesenta años, ha cambiado la situación: la dictadura del biberón ha impuesto las leches artifícales para los bebés. Las consecuencias sanitarias son notables -dos veces más riesgo de óbito por muerte súbita en las primeras […]

Carlos de Urabá | 

Las clases más adineradas empiezan a colonizar el campo instalándose en urbanizaciones y chalets en busca de ese paraíso perdido donde gozar de un jardín, de una parcela, de un huerto y respirar para sentirse de nuevo humanos. Se crea, entonces, la «aldea virtual» con todas las comodidades y privilegios de la ciudad. Los que […]

Movimientos ciudadanos en la India mantienen una campaña para combatir a Coca Cola y Pepsi. Igual que aquí se prohíbe el tabaco en lugares públicos para proteger nuestro derecho a la salud, reclaman espacios libres de los dos refrescos, para defender su derecho a disponer de agua potable para consumo y usos agrícolas. En la […]

Subcomandante Marcos | 

El proyecto del agronegocio se intensificó a partir del final de la 2ª Guerra Mundial, con la llamada «Revolución Verde». Grandes industrias de armamento buscaron alternativas para mantener los grandes lucros obtenidos en el período del conflicto y encontraron en la agricultura una manera de emplear todos los medios tecnológicos desenvueltos en la guerra y […]

Crece el malestar en Trinidad y Tobago tras la decisión de confirmar los permisos de construcción de fundiciones de aluminio

Crece el malestar de la sociedad civil de Trinidad y Tobago tras la decisión del gobierno del primer ministro Patrick Manning de confirmar los permisos de construcción de fundiciones de aluminio. Se temen sus posibles efectos contaminantes. Las manifestaciones contra esas plantas se intensificaron en los últimos días a pesar de la ofensiva mediática de […]

El creciente reconocimiento de que el recalentamiento del clima es más grave de lo que parecía puede favorecer la negociación de una propuesta de Brasil para estimular la conservación de bosques tropicales a través de un fondo internacional que compense el esfuerzo de reducir la tala. La propuesta, a presentarse en la XII Conferencia de […]

Sales y soles

Gorka Andraka | 

Los elefantes están felices. La tela de araña sobre la que se balanceaban por fin ha cedido y pueden recuperar su lugar en el mundo. Happy, una paquiderma asiática, es la protagonista del acontecimiento. Colocada frente a un espejo, la elefanta se ha reconocido. «Yo soy esa», ha dicho, meneando su trompa. Ver para ser. […]

España

Xúquer Viu exige una nueva política hídrica y llevará sus peticiones a la Unión Europea y Madrid El agua es un bien preciado y escaso. Limitado. Sin embargo, denuncia Xúquer Viu, parece que a nadie le importa que el Júcar está totalmente seco en los cerca de 20 kilómetros que van de Gavarda a Alberic. […]