La histórica vocación marítima de Portugal fue reconocida por los demás países de la Unión Europea (UE), al ser inaugurada este jueves en su capital la sede de la agencia especializada en la defensa ambiental de las aguas en jurisdicción del bloque. La Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM) tendrá a su cargo la prevención […]
Categoría: Ecología social
La contribución del transporte urbano al cambio climático es enorme. La mitad de las emisiones debidas al transporte que provocan el calentamiento global se producen en las ciudades. Por este motivo, Ecologistas en Acción señala que las actuaciones dirigidas a mejorar la sostenibilidad del transporte urbano son de vital importancia. Este año la convocatoria del […]
¿Por qué se afirma que el principal atentado histórico contra la soberanía alimentaria ha sido el monocultivo? Esa es una de las muchas preguntas que pone al mundo entero el nuevo video «Cosechas amargas», realizado y editado por los cineastas Félix Zurita y Joaquín Zúniga y presentado al público nicaragüense por la Fundación Luciérnaga. En […]
Ciudadanos de más de 25 países se manifiestan hoy para advertir que la incineración de residuos provoca un aumento masivo del consumo de energía en el mundo. Sostienen que el reciclaje ahorra más energía que la que produce esta tecnología obsoleta. Los eventos que se desarrollan hoy, como parte del 4to Día de Acción Global […]
No existe hoy un espacio natural en el que no se haya sentido el impacto del hombre a través de las actividades, con incidencia espacial que desarrolla en el ambiente. A lo largo de la historia de la permanencia humana sobre el planeta, el hombre ha ido estrechando relaciones con la naturaleza con el fin […]
Crisis ecológica en ciudades y centros ceremoniales Además de Teotihuacán, en Mesoamérica se desarrollaron otras culturas, que tuvieron diferentes formas de relacionarse con la naturaleza. La cultura maya es un caso peculiar de relación con la selva tropical. Los grandes asentamientos mayas ya habían sido abandonados cuando llegaron los conquistadores, quienes hicieron lo posible por […]
A 616 ascendió el número de personas intoxicadas por consumo de guarón adulterado con metanol. De ellos, oficialmente, se reportan 36 personas fallecidas, sin contar 13 personas que han muerto en sus comunidades y no han sido reportados al sistema de vigilancia del Minsa Más de 600 hospitalizados. Es una catástrofe * Prohibición es tajante: […]
Escribo esto en Nueva York a comienzos de agosto, cuando el alcalde ha declarado una emergencia por el calor para prevenir interrupciones generalizadas del servicio eléctrico a consecuencia del intenso uso de los aparatos de aire acondicionado que se espera. Los empleados municipales podrían exponerse a acusaciones penales, si fijan sus termostatos por debajo de […]
A pesar de los esfuerzos realizados durante los últimos 30 años para su protección, el ecosistema mediterráneo, único en sus características, no ha dejado de deteriorarse como consecuencia de la contaminación causada por las industrias, el transporte naval y los usos domésticos. Por otra parte, los hábitats de las zonas costeras como, por ejemplo, los […]
El pasado mes de Agosto de 2006 se produjo un vertido tóxico en Abidjan, principal ciudad de Costa de Marfil, que ha provocado la muerte de 7 personas y más de 26.000 personas han presentado diversos síntomas derivados de la inhalación de los vapores nocivos, según los datos del Gobierno. El líquido venenoso provenía del […]