La lógica del capital, como modo de producción y como cultura, es ésta: producir acumulación mediante la explotación -de la fuerza del trabajo de las personas, por la dominación de clases, por el sometimiento de los pueblos y finalmente por el pillaje contra la naturaleza-. Un análisis incluso superficial entre ecología y capitalismo identifica una […]
Categoría: Ecología social
Las administraciones públicas, directa e indirectamente, utilizan recursos y generan residuos. Su actividad tiene, por tanto, un impacto ecológico. Se puede tener una medida indirecta de su potencial huella ecológica reparando simplemente en el volumen de dinero que mueven: el gasto del conjunto de las administraciones públicas europeas en contratación equivale al 16% del Producto […]
El intenso calor que sufre Europa este verano limita la producción de las centrales nucleares y deja en evidencia las limitaciones de esta fuente de energía, advirtieron científicos y ambientalistas. La ola de calor que desde junio azota a Alemania, España, Francia y otros países llevó a las autoridades a hacer caso omiso de sus […]
Vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú, que se consideran afectados por la instalación de dos plantas de celulosa en la costa oriental de un río limítrofe con Uruguay, expresaron este jueves su satisfacción por el expreso apoyo del gobierno de Néstor Kirchner a su reclamo. En un gesto inusual, el canciller argentino Jorge Taiana […]
Ecologistas en Acción denuncia en un minucioso informe el avanzado estado de degradación de nuestras costas. Los síntomas que padece el litoral-degradación de los ecosistemas costeros y sus recursos, eutrofización de las aguas, pérdida de identidad de los pueblos costeros, pérdida del paisaje, etc.- son el reflejo de una serie de agresiones que quedan identificadas […]
Durante años se ha tergiversado la información al país sobre una supuesta bonanza pesquera, que en la práctica solo benefició a un puñado de personas, causando un serio daño al ambiente y al ecosistema marino de Humboldt. Durante años los medios de comunicación fueron silenciosos espectadores de una extracción de nuestros recursos pesqueros que no […]
Soles son amores. Así de cariñosos dábamos la bienvenida hace unas semanas en esta página al sol que más calienta, el del verano. El sol tiene los días contados, vaticinábamos entonces. Convertido en enemigo público número uno, el lucero del mundo amanecía amenazado, cuestionado. «El sol puede matar», repetían por todos lados. La cuenta atrás […]
Más de 18 mil familias de pescadores y agricultores, que pescan en el lago Titikaka y siembran en sus orillas no se pueden reponer en su economía desde que una campaña iniciado en el Canal 24 de El Alto, que se considera de propiedad del actual prefecto de La Paz José Luis Paredes, que daba […]
A escasos mil metros de la cima, eternamente nevada, Barrick Gold Corporation se apresta a explotar los restos diseminados de oro y plata de la vieja mina inglesa La Mejicana. Los pueblos de Chilecito y Famatina se organizan para impedir que desaparezca el único curso de agua que reciben de la precordillera andina. Juraron entregar […]
El Gobierno del PSOE quiere aprobar, sin más dilaciones, un Real Decreto de coexistencia entre cultivos transgénicos y no transgénicos. A esta aprobación antecede una sola consulta «secreta e irregular» en la sede de la FSM (9-6-2006) y un plazo de 15 días para alegaciones dado a las organizaciones convocadas. A la reunión fueron invitadas […]