Cien mil personas se manifestaron en Argentina contra las plantas de celulosas uruguayas

Jordi Berenguer | 

El pasado 30 de abril, cien mil personas se manifestaron en la localidad argentina de Gualeguaychú contra las plantas de celulosas que se están instalando en Uruguay. Fueron cien mil personas marchando por horas hasta el puente que cruza el río Uruguay, en el límite en Argentina y la República Oriental. Fueron cien mil personas […]

El caso se hizo público tras un reportaje del diario Juventud Rebelde

Uno de los más importantes complejos azucareros de la occidental provincia cubana de Matanzas ha sido responsabilizado por las emanaciones subterráneas de gas metano y otras contravenciones ambientales que ponen en riesgo a miles de familias de la zona. El caso se hizo público luego de un amplio reportaje del diario oficialista Juventud Rebelde, en […]

Estudio de la Universidad Pedagógica “Blas Roca Calderío” de Cuba

En el período entre 1990 y el 2000 el mundo sufrió la pérdida de aproximadamente 700.000 personas debido a los desastres de origen natural. Esta cifra es inferior a la registrada en la década anterior; sin embargo el número de eventos, su intensidad, los daños económicos y sociales rebasaron los niveles observados en los años […]

El actual sistema alimentario tiende a mundializarse, corporativizarse y concentrarse

Ferran Garcia | 

El actual sistema alimentario tiende a mundializarse, corporativizarse y concentrarse… Avanza a gran velocidad y en todo el mundo un sistema alimentario integrado, que actúa coordinadamente y que se basa en tres nódulos: un determinado tipo de producción de alimentos, un determinado tipo de comercialización y distribución de los mismos basado en las grandes cadenas […]

Comunidades, asambleas ciudadanas, juntas vecinales...

La marcha del 30 de abril de 2006 en el puente Libertador San Martín sobre el río Uruguay, que reunió a más de 80.000 personas contra las fábricas de Ence y Botnia en Fray Bentos es, más allá de las particularidades del caso, la acción de mayor envergadura realizada hasta hoy en la región por […]

Como jóvenes ciudadanos europeos, queremos expresar nuestros deseos de una «Europa mejor». Una Europa que promueva la justicia social, la ecología, los derechos humanos, la paz, la seguridad, la libertad de expresión, la tolerancia, el respeto y la integración de las diferentes culturas. Tenemos una idea bastante clara del mundo en el que queremos vivir. […]

La evolución que están experimentando los usos del suelo en España, principalmente a causa de los avances de una urbanización realizada de forma masiva y sobre terrenos no siempre adecuados, es muy preocupante. Este proceso está teniendo consecuencias ambientales y paisajísticas muy negativas cuyo alcance, en muchos casos, no viene siendo ni considerado, ni corregido. […]

Subcomandante Marcos | 

Esta decisión significa que los países europeos deben autorizar la importación de variedades transgénicas no permitidas en la Unión Europea, renunciando al principio de precaución, exponiéndose de lo contrario a sanciones comerciales de la OMC. Entre 1998 y 2004 la Unión Europea paralizó el proceso de autorización de organismos manipulados genéticamente (OMG), por considerar que […]

Ante la crisis energética desatada por el aumento del precio del petróleo y la dependencia del gas proveniente de la antigua Unión Soviética, los analistas europeos consideran que este recurso se encuentra en zonas del planeta «políticamente inestables». Otro tanto ocurre con el «oro azul», ya que el control de las cuencas hidrográficas podría desatar, […]

Varias empresas europeas serán criticadas esta semana durante una reunión alternativa realizada en paralelo a la 4ª Cumbre Union Europea -América Latina/Caribe (UE-ALC) en Austria, el presidente actual de la Unión Europea. [1]