Ante todo, quiero agradecer esta oportunidad de contar nuestro caso. Esta es una de las pocas oportunidades que hemos tenido, además de nuestra contra-conferencia contra la Mesa Redonda de Soja Sustentable en Brasil, este marzo último. Trataré de explicar aquí, en forma muy corta cómo las transnacionales están cooptando los términos: sustentable y orgánico referidos […]
Categoría: Ecología social
En estos tiempos de Leyes Monsanto, la esperanza de una bioseguridad real está en las organizaciones populares Cuando el 29 de enero de 2000 se firmó y dio origen al Protocolo de Cartagena, fue aclamado ampliamente como una victoria de quienes querían poner freno a los transgénicos u organismos modificados genéticamente (OMG). El Protocolo tenía […]
Las organizaciones abajo firmantes decidimos trabajar en un espacio común a partir del contexto que nos impone el IV Foro Mundial del Agua, a realizarse en marzo de 2006, evento en el que se articulan los intereses de las grandes empresas transnacionales, así como de la banca multilateral. En esta coyuntura queremos colocar en el […]
El día 30 de octubre de 2005, en las páginas del quincenario El Juguete Rabioso de la ciudad de La Paz, sede de gobierno de la República de Bolivia, se efectuó una denuncia (que puede leerse íntegra en http://www.bolpress.com/especiales/madidi.php ) sobre el saqueo de los recursos naturales del Parque Nacional Madidi. En la misma, ilustrada […]
La semana pasada se anunció con bombos y platillos la publicación del «primer mapa de la diversidad genética humana», resultado de la primera fase del Proyecto Internacional HapMap. Es un catálogo de variaciones genéticas de la especie humana, basada en el análisis del ADN de 269 individuos de las poblaciones yoruba de Nigeria y han […]
La interrogante que sirve de título a este comentario debería inquietar a los responsables de la existencia de nuestro mundo desigual, en el que las diferencias entre ricos y pobres son abismales, mientras las políticas irracionales de algunos gobiernos amenazan el medio ambiente y con ello la vida en la Tierra. Aun cuando todos los […]
De manera totalmente irregular, la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) autorizó la siembra de maíz transgénico en los estados de Sinaloa, Sonora y Tamaulipas a tres corporaciones transnacionales, de las cuales Monsanto es la más beneficiada. Las siembras serán a cielo abierto, lo cual representa un alto riesgo de contaminación genética para el maíz mexicano. Monsanto, […]
La Oficina del Ombudsman del Banco Mundial acaba de confirmar la relevancia de muchos de los planteos que ha venido haciendo el Grupo Guayubira desde tiempo atrás. Mientras tanto el gobierno anterior como el actual afirmaban que todo estaba bien, que se habían hecho todos los estudios, que todo estaba bajo control, ahora es esta […]
Ecologistas en Acción, Greenpeace, WWF/Adena y Amigos de la Tierra reconocen el importante paso dado por el Parlamento Europeo para la sustitución de las sustancias químicas peligrosas por alternativas más seguras, pero lamentan que los europarlamentarios hayan eximido a miles de sustancias químicas de la obligatoriedad de proporcionar cualquier información sanitaria y de seguridad. El […]
Ambientalistas y activistas de derechos humanos de Nigeria se anotaron una victoria cuando un juez federal exigió que se interrumpiera inmediatamente la quema controlada de gas al aire libre, que emana de los pozos petroleros. Para el magistrado C.V. Nwokorie, esta práctica atenta contra el derecho a la vida, la salud y la dignidad de […]