Refinería en A Coruña, España. GETTY La próxima salida a bolsa de alrededor de un 2% de Aramco , que permitiría a la compañía levantar unos cuarenta mil millones de dólares y valoraría la totalidad de la empresa en unos dos billones de dólares, la mayor salida a bolsa de la historia, pone de […]
Categoría: Ecología social
[La joven sueca Greta Thunberg se enfrenta a una avalancha de odio que se traduce en los más viles ataques machistas, las más sórdidas insinuaciones (1) sobre su salud mental, rastreras calumnias sobre su autonomía y amenazas de muerte apenas disimuladas. Autor de El imposible capitalismo verde y de numerosos artículos para Contretemps, Daniel […]
Hace unos días me reuní con un compañero del disuelto colectivo con el que intentamos impulsar la ILP contra la prórroga de los siete reactores nucleares que funcionan en España. Este compañero, excelente persona y generoso activista voluntario, participa en los encuentros (en su mayoría de gente joven) que « Extinction Rebellion » (ER) realiza […]
El profesor de filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid e histórico del movimiento ecologista nos explica las razones de la acción de la plataforma 2020 Rebelión Por el Clima que este lunes bloqueó un puente de 4 carriles en Nuevos Ministerios al mismo tiempo que se instalaba una acampada frente al Ministerio de Transición […]
(Publicado previamente en gallego en el blog Saber Sustentar de la edición gallega de El Salto.) Nota introductoria: desde la publicación de la versión original de esta reseña se han producido dos hechos de trascendencia política relacionados. En primer lugar, la irrupción de Más País, nueva fuerza política liderada por Errejón y aliada con Equo, […]
La federación ecologista canaria Ben Magec-Ecologistas en Acción reconoce la relevancia de la declaración de emergencia climática realizada por parte del Gobierno de Canarias el 30 de agosto y entiende que se trata de un ejercicio de consciencia y responsabilidad. No obstante, considera que sin la adopción de medidas concretas y políticas públicas a la […]
«Creo que no hay más opción que verterla al mar», dijo el ministro de Medioambiente nipón. Tokyo Electric Power Company (Tepco), propietaria de la central, calcula que en 2022 se quedará sin espacio de almacenamiento.
Durante mucho tiempo se denunció la explotación, la violencia, la inseguridad del capitalismo y quedó en lugar posterior su insostenibilidad ecológica. Actualmente un discurso fuerte hace lo mismo al revés. Los empresarios no tienen solución para el límite absoluto de recursos naturales del planeta, pero tampoco para hacer funcionar su civilización de manera organizada y […]