El canciller brasileño Ernesto Araújo reabre la polémica posición del Gobierno de Bolsonaro contra la existencia del calentamiento global provocado por las actividades humanas
Categoría: Ecología social
– Con motivo del éxito de la miniserie sobre la catástrofe nuclear, hablamos con dos fotógrafos que han documentando de cerca los efectos del desastre que paralizó a medio mundo en 1986. – «Al igual que las personas visitan Auschwitz para ver los efectos del exterminio nazi, también deberían visitar Chernóbil para comprobar las consecuencias […]
Ya son más de 13.000 los juicios iniciados contra Monsanto (ahora propiedad de Bayer) por haber causado cáncer a los demandantes o a sus familiares con el uso del herbicida glifosato, a sabiendas de los peligros que implicaba y sin informar de los riesgos a las personas expuestas. Son, en su mayoría, personas que aplicaban […]
Para el año 2040 la población mundial superará la barrera de los 9.000 millones de habitantes. Esto implicará un incremento de más del 25% de la actual demanda energética.
Traducido por Eva Calleja
El herbicida más usado del mundo acumula denuncias y condenas millonarias en Estados Unidos. La multinacional Bayer (que compró Monsanto en 2018) con futuro incierto. Sentencias en Argentina, empresarios que proponen cerrar escuelas (para poder sembrar transgénicos), la ONU cuestiona el modelo y campesinos muestran que otro modelo es posible (y necesario). «El glifosato es […]
«Cualquier programa de políticas que se base en supuestos de crecimiento verde necesita ser revisado con urgencia», concluye el informe, que defiende la «carencia de respaldo empírico» que tiene este tipo de políticas
El Gobierno de Malasia descubrió un cargamento ilegal de residuos de origen español, lo que ha llevado a Equo a preguntar al Ejecutivo de Sánchez por el sistema de gestión de basura y a qué países se están exportando nuestros desechos. Las organizaciones ecologistas denuncian, además, la falta de transparencia de los datos de Ecoembes en las cifras de reciclaje.
AFP / – La vietnamita Pham Thi Ca, de 99 años, en su refugio improvisado en la bahía de Van Phong, el 20 de abril de 2019 A Pham Thi Ca el dinero no le sirve. Esta vietnamita de 99 años se niega a dejar sus tierras y hace frente a las apisonadoras del Estado […]
En la agitada vida de las ciudades, los parques urbanos son fuente de tranquilidad. Está comprobado que los árboles proporcionan grandes beneficios a la salud mental. Pero además de reconfortarnos, tienen una función crucial para nuestra salud física: limpiar el aire que respiramos. El material particulado, que es especialmente dañino para los pulmones, se retiene […]