| 

Miles de personas se han sumado esta semana al movimiento promovido la organización ecologista Extinction Rebellion en un intento de forzar al Gobierno a tomar medidas para hacer frente al calentamiento global.  Agentes de policía detienen a una activista para desbloquear del puente de Waterloo AFP/ Daniel Leal-Olivas ​Más de 500 personas han sido arrestadas […]

 | 

 

 | 

Los usuarios del sistema de autoconsumo con energía fotovoltaica ensalzan las ventajas ambientales de su elección energética y no solo los beneficios económicos

Julio García Camarero | 

El 3 de abril de este año 2019 fue publicado en el diario un artículo redactado por César Fernández-Quintanilla y Fernando Valladares cuyo titulo era: «La agricultura en el siglo XXI: ¿verdugo, víctima o nodriza?» (https://www.eldiario.es/cienciacritica/agricultura-XXI-verdugo-victima-nodriza_6_884071603.html). En él se mezclan verdades con mentiras y despropósitos, y todo p ese a que es publicado por un […]

 | 

Los agricultores se están viendo afectados por una sequía edáfica de la que no se informa, que no trasciende porque no vincula a la mayoría de población urbana

 | 

La compañía es, junto a Pepsi y Coca-cola, una de las que más contribuye a la contaminación de los océanos con plásticos.

 | 

El proceso de blanqueamiento y muerte de corales de los años 2016 y 2017 ha producido una caída del 89% en el nacimiento de larvas

  Empezaría haciendo una diferenciación que considero importante. Desde mi punto de vista, sin ser un especialista en la materia y teniendo en cuenta que posiblemente ni los mas versados expertos estén totalmente seguros, asumiré que tecnológicamente el ser humano está en condiciones de lograr que el clima del planeta, se mantenga dentro de un […]

 | 

Las esparragueras resecas y sin brotes tiernos son un nuevo bioindicador de los efectos del calentamiento global en nuestros ecosistemas forestales   Espárragos silvestres (LV) La ausencia continuada de lluvias está provocando un agravamiento del estrés hídrico que sufren desde hace años los pinares y encinares costeros. Los árboles se muestran cada vez menos resilientes […]

Colombia

 | 

pexels Prohibir el asbesto en Colombia urgió la organización ambientalista Greenpeace. A través de un comunicado, llamó la atención de que «en Colombia aún se sigue luchando por la aprobación del proyecto de ley Ana Cecilia Niño, que busca preservar la vida y la salud de todos los colombianos frente a los riesgos que representa […]