Tremending | 

    Jair Bolsonaro es una amenaza para el Amazonas, el principal pulmón del planeta. Con declaraciones tan temerarias como que las reservas indígenas de la mayor reserva natural del mundo son la «varicela» de la Tierra no se puede esperar ningún reparo por parte del presidente de Brasil a la hora de destruir la […]

Colombia

 | 

La capacidad instalada del sistema es de 850,5 kWp, lo que podría abastecer aproximadamente a 408 hogares por mes

Cero papel en las empresas

 | 

  Lograr oficinas sin papeles y, por lo tanto, más respetuosas con el entorno, es posible con procesos y servicios de gestión documental digitales (Getty Images) Desde hace años la tecnología está revolucionando el mundo en el que vivimos. Si esa revolución además se traduce en beneficios para el medioambiente, la combinación no puede ser […]

Desde la COP 7, celebrada en 2001 en Marrakech, realizar un informe sobre el desarrollo de las COP debería formar parte de ejercicios prácticos (y remunerados) de redacción para aspirantes a profesionales del periodismo. El desafío que supone repetir, evento tras evento y repitiéndose lo menos posible, el mismo guión, las mismas valoraciones de partida, […]

 | 

El parque constituye un entorno natural clave para la calidad de vida de los habitantes de sus proximidades

Microplásticos

La nueva palabra de 2018 elegida por la Fundación del Español Urgente ha sido ‘microplástico’. En 2017 fue ‘aporofobia’. Bienvenida la distinción de este neologismo para seguir concienciando sobre el cuidado del planeta, algo en lo que ‘El Asombrario’ estamos volcados. Así que por eso hoy atendemos a uno de los libros para público infantil más impactantes del año pasado: ‘ Un mar de plástico’, de Kirsti Bloom y Geir Wing Gabrielse (editorial Takatuka). Queremos arrancar 2019 haciéndonos eco de él, pues aproxima a las nuevas generaciones uno de los problemas más graves que tenemos ya entre nosotros: nos estamos plastificando mientras desviamos la mirada hacia otro lado.

    Una campesina riega su terreno en el marco del Programa de Irrigación de Tjankwa, en el distrito de Plumtree, 100 kilómetros al oeste de Bulawayo, Zimbabwe. Crédito: Busani Bafana/IPS. BULAWAYO, 21 dic 2018 (IPS) – El impacto de la variabilidad climática y de los eventos extremos en la productividad agrícola en África llevó […]

Los más de 900 despidos en Agricultura Familiar dejan al descubierto el abandono a pequeños productores y productoras del campo; qué significa este ajuste de Nación y por qué, al menos en la Patagonia, aparece como un guiño a la explotación minera.

Paraguay

 | 

      Asunción 11/12 (Base IS). La médica pediatra Stella Benitez Leite. investigadora de la Universidad Católica, lideró el equipo que llevó adelante el proyecto de investigación, respaldado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), respecto al daño al ADN de niños expuestos a plaguicidas. El estudio se basó en el análisis […]

Traducido por Eva Calleja