Rodrigo Bernardo Ortega | 

  El 3 de octubre de 2018 será un día histórico para el reconocimiento de los campesinos y campesinas del mundo. Ese día el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra adoptó por unanimidad la «Declaración sobre los derechos de los campesinos y otros trabajadores rurales». Aunque el documento fue el resultado […]

  Los plásticos contaminan cada vez más los mares y los océanos, y amenazan los ecosistemas marinos. Crédito: Busani Bafana/IPS. NAIROBI, 29 nov 2018 (IPS) – África corre el riesgo de ser el lugar más contaminado del mundo por plásticos dentro de tres décadas, superando así a Asia, alertó una red continental que busca soluciones […]

Lucía Villa | 

La 24 cumbre del clima de la ONU arranca en Katowice (Polonia) con el reto de cerrar un reglamento para el Acuerdo de París y conseguir mayor ambición en los compromisos climáticos a un año de que el pacto entre en vigor.     Manifestantes tiran un globo enorme con forma de mundo en la […]

Las abejas, insectos sensibles a los agroquímicos, el monocultivo y el cambio climático, están muriendo a razón de un 30% por año. Y la elaboración de miel se está viendo afectada.

En los últimos 12 meses fueron destruidos 7.900 km cuadrados de bosques, la cifra más alta del último decenio

Lucía Villa | 

El 90% de la extensión de los glaciares ha desaparecido, la temperatura ha aumentado 1,5 grados de media y un 20% de nuestro territorio se puede considerar desértico. Greenpeace recopila los principales efectos del cambio climático en España.     Temporal en la costa de Huelva que dejó cuantiosos destrozos en La Antilla, Lepe, en […]

 | 

Las grandes potencias, responsables de la contaminación

Traducido por Eva Calleja

 | 

Eso de que el mundo se vaya a la mierda por una subida o una bajada de temperaturas es algo que decepciona mucho a los escritores de ciencia-ficción, que para algo se han quemado las meninges imaginando finales apocalípticos a base de meteoritos, invasiones alienígenas, plagas tropicales o electrodomésticos pasados de rosca. Hay unas cuantas […]

    La minería ilegal, los monocultivos, la tala ilegal y la construcción de carreteras han puesto en riesgo de desaparición los bosques de las regiones Loreto, Ucayali, San Martín y Madre de Dios. Exactamente en la selva norte de Loreto, la zona central de Ucayali y San Martin, y el sur de Madre de […]