Guatemala 15, 16 y 17 de noviembre de 2018
Categoría: Ecología social
– La presidenta de la asociación de técnicos del regulador nuclear ASTECSN se postula para ser consejera del organismo y traer «transparencia» a su cúpula – Critica la «captura del regulador», reclama que las deliberaciones del pleno sean públicas y sugiere cautela ante el cierre de las nucleares: «Desmantelar rápidamente puede tener más complicaciones» – […]
Buscan agilizar apoyo internacional ante emergencias forestales
Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. *** Nos habíamos quedado aquí. ¿Qué […]
Cada dos años podemos ver el avance de la degradación ambiental y al mismo tiempo los cambios en el discurso «ecologista políticamente correcto» del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
300 empresas e instituciones apuestan por disminuir el material innecesario, aumentar el biodegradable y mejorar el reciclaje de los envases.
Se abandona el proyecto de mina de uranio en Retortillo (Salamanca)
El gas renovable es una maniobra de distracción de la industria de los combustibles fósiles para poder seguir en el negocio.
Nave de Greenpeace en el océano Antártico. (foto: Ansa) 21:56, 02 NOV•SANTIAGO DE CHILE•REDACCIÓN ANSA (ANSA) – SANTIAGO DE CHILE, 2 NOV – Greenpeace repudió la decisión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos que rechazó la creación del mayor santuario marino del mundo. Pese al apoyo de 23 estados […]
El bosque de la Sierra Juárez, en el estado de Oaxaca, en el sur de México, es vulnerable a las consecuencias del cambio climático, pero al mismo tiempo puede contribuir a su combate. Crédito: Emilio Godoy/IPS IXTLÁN DE JUÁREZ, México, 31 oct 2018 (IPS) – «Sueño con un bosque sano, sustentable, bien aprovechado», cuenta […]