Hace pocos días se conocieron algunos acuerdos entre organizaciones indígenas y empresas mineras que ocupan el territorio ancestral Shuar en las cordilleras de El Cóndor y Kutukú (1). Un análisis de los tres documentos nos muestra lo que las empresas mineras son capaces de hacer para acceder a los minerales que se encuentran en […]
Categoría: Ecología social
Cientos de niños, muchos provenientes de escuelas rurales de la región de Coquimbo, han visitado los atrapanieblas instalados en Cerro Grande, dentro de un programa educativo para sensibilizar a las futuras generaciones sobre la importancia del uso racional del agua en Chile. Crédito: Fundación un Alto en el Desierto OVALLE, Chile, 13 jul 2018 (IPS) […]
Salvador López Arnal es colaborador de Rebelión, El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales y del cambio global. Junto con Eduard Rodríguez Farré es coautor de Casi todo lo que usted deseaba saber algún día sobre los efectos de la energía nuclear en la salud y el medio ambiente, Vacunas, ¿sí o no?, Ciencia […]
Grupos de conservación urgen a los países participantes en la Reunión de la Autoridad Marítima Internacional a garantizar la transparencia y proteger la diversidad biológica del mar profundo. La minería en aguas profundas para metales como cobre, cobalto, níquel, manganeso y plata está a un paso más de hacerse realidad ya que los países miembros de […]
El primer Foro mundial antinuclear se celebró en Tokyo en 2016. El periodista japonés Kolin Kobayashi, residente en París y corresponsal para Days Japan, se implicó en él desde el principio. Nos encontramos con él en una cafetería del centro de París, que acogió su tercera edición en noviembre de 2017 y reunió a oradores […]
La empresa de origen alemán comenzó una campaña publicitaria para ocultar la imagen negativa que arrastra Monsanto y para vincular los transgénicos con la salud. El pasado oculto de Bayer y sus vínculos con el nazismo.
– Transición Ecológica ultima el cierre de la central de carbón de Anllares – Siete de las quince plantas que hay en España dejarán de operar en dos años – REE considera que puede prescindir de 4.000 MW de carbón sin riesgo Vista de la central de Anllares, en León. Alamy El Ministerio de […]
Los productores colombianos hasta no hace mucho tiempo desechaban la gallinaza porque no la consideraban útil para los cultivos. Poco a poco fueron dándose cuenta que podría resultar un buen abono al observar cómo crecían las plantas y malezas en los lugares donde depositaban la gallinaza. Actualmente la gallinaza se ha convertido en un abono […]
22 mujeres y sus familias culpan a la compañía de haberles causado cáncer de ovarios
La matanza de estos gigantes marinos en peligro de extinción está prohibida en todo el mundo