VII Conferencia de La Vía Campesina, en Derio, Bizkaia. Fue en 1993, cuando 46 personas cargadas de intuiciones decidieron poner en marcha una audaz propuesta. No sabían que los temas que entonces les preocupaban y que estaban decididas a enfrentar son, casi 25 años después, los asuntos claves para los movimientos sociales de hoy. […]
Categoría: Ecología social
AFP/Archivos / Geoffroy van der Hasselt. Manifestantes ecologistas en el Día Europeo del Mar, el 20 de mayo de 2017 en París. Al menos 200 activistas ambientales, una cifra récord, fueron asesinados en el mundo en 2016, el 60% de ellos en países de América Latina, indica un informe de la ONG Global Witness […]
Bomberos portugueses trabajan para detener un incendio forestal cerca de Figueiro dos Vinhos, en el centro de Portugal, el domingo 18 de junio 2017. (Foto AP/ Paulo Duarte, Archivo) LISBOA (AP) — Los legisladores portugueses acordaron el miércoles nuevas medidas para prevenir los incendios que arrasan los bosques durante el verano, luego de un […]
El día miércoles 19 de julio, varias organizaciones de la sociedad civil de Canadá llevarán a cabo un encuentro de solidaridad con el pueblo Xinka de Guatemala. Éste tendrá lugar desde las 12:30 hasta las 13:30 frente al consulado de Guatemala, ubicado en el número 1255 del Boulevard Robert-Bourassa en Montreal. Esta acción se organiza […]
Mientras el planeta se calienta a marchas forzadas, la UE continúa apostando por el mismo modelo caduco que ha provocado el desastre
Durante dos años se catalogaron de inútiles las muerte tanto de Berta Cáceres como de otros ambientalistas latinoamericanos que lucharon contra proyectos que atentan contra los derechos humanos y la biodiversidad del planeta.
Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha reseñado […]
El Programa Mundial de Investigaciones Científicas y la Unesco han lanzado una advertencia a todas las ciudades costeras del mundo