Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

Salvador López Arnal | 

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Contaminación en Ecuador

 | 

Pueblos originarios reclaman que se sostenga el fallo local de 2011 que obliga a la petrolera a pagarles más de ocho mil millones de dólares. Anunciaron que mantendrán la demanda.

Javier Borelli | 

En la ciudad del Alto Valle iniciaron una exploración de hidrocarburos a pocos metros de sus casas. Los habitantes impulsaron una ordenanza para prohibir la extracción no convencional, pero el gobierno provincial reclama la potestad de esa decisión.

«Mira que color tiene, esa hierba no es buena. Cuando la comen las vacas se enferman». Hace un año que la lluvia no cae con regularidad en el valle del Rift y las tierras de esta región, cuyas cosechas alimentan al Cuerno de África, están secas. El ganado se muere y el precio del maíz […]

 | 

El desprendimiento elevaría aguas del planeta en 10 centímetros

 | 

Thomson Reuters difundió su informe Global 100 Gases de Efecto Invernadero, que revela los últimos datos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los 100 mayores emisores del mundo.

  Foto Américo Teixeira Esperando a Portugal Garantizar «la prohibición de la producción, adquisición, utilización, transporte y amenaza de las armas nucleares» mediante una herramienta jurídica internacional es más urgente que nunca. Jean Marie Colin, experto en cuestiones de no-proliferación y desarme nuclear, llamó recién en Oporto a la movilización de la sociedad civil para […]

Aunque las agencias europeas ratificaron que el glifosato no es cancerígeno, las revelaciones de la correspondencia interna de Monsanto destapan irregularidades en los estudios científicos

La Justicia rehabilitó la mina Veladero sin inspeccionarla

 | 

El juez levantó la cautelar a pedido de la empresa, aunque nunca realizó la inspección ocular correspondiente para verificar las obras tras los derrames. Los pobladores de Jáchal denuncian «la connivencia del gobierno provincial con la minera» canadiense.

Desde siempre conocemos que la relación entre el cuerpo y el alimento es mediada por la tierra y la semilla, sin embargo en el último siglo la intensa urbanización y el crecimiento de las ciudades han introducido una brecha muy grande incorporando fundamentalmente a la industria que fabrica y vende alimentos, a tal grado que […]