Francisco Báez, extrabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 45 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha reseñado […]
Categoría: Ecología social
Recientes victorias legales en Estados Unidos contra esta práctica vuelven a poner sobre la mesa los riesgos ambientales y sanitarios. «Es el colmo porque supone usar técnicas agresivas para obtener algo que debemos abandonar totalmente», opina el presidente de la Fundación Renovables.
Ya hace 3 años investigadores y veterinarios advertían de malformaciones, parálisis, convulsiones, tumores y otras enfermedades registradas por animales domésticos en el sudoeste chaqueño argentino, una zona predominantemente agropecuaria. El diagnóstico terminaba siendo siempre el mismo: intoxicación y envenenamiento. La asociación directa que hacían estos profesionales era con el uso abusivo de agrotóxicos, principalmente el […]
ACNUR advierte de que la crisis humanitaria puede ser incluso peor que la de 2011, cuando murieron 260.000 personas, y se queja de la falta de fondos para hacer frente a la crisis
La presidenta Michelle Bachelet promulgó este martes la adhesión de Chile al acuerdo climático firmado por casi 200 países en París a fines de 2015, considerado un hito en la lucha contra el cambio climático. Aprobado en la 21º Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP21) y ratificado por el Congreso en […]
La salud de los océanos es fundamental para resolver uno de los mayores problemas del siglo XXI: cómo alimentar a 9.000 millones de personas en 2050. Crédito: FAO. ROMA, 14 abr 2017 (IPS) – En los océanos se puede encontrar desde vida microscópica hasta los animales más grandes que hayan vivido en la Tierra; desde […]
El río Zambezi, en Zambia occidental. Crédito: Friday Phiri MONGU, Zambia, 13 abr 2017 (IPS) – Ivy Inonge es la tesorera de la Granja Integrada de la Isla de Mbeta, en Zambia, y su grupo ganó 5.000 dólares para realizar un proyecto que integra el procesamiento de pescado con la cadena de valor agropecuaria. El […]
Sí que podrían hacerse palpitante carne de la realidad las tan llevadas y traídas visiones infernales del Dante, si no se ataja a tiempo el antropogénico cambio climático -pocos dudan ya de que el mayor culpable es el bípedo pensante- aunque una buena interrogante sería si queda algún resquicio para la salvación (ojalá lo suponga […]
Estimado señor: Los miembros de esta Asociación Ecologista, estamos alarmados por los últimos informes técnicos de la contaminación de las tierras de la localidad de Almadenejos (Ciudad Real), como consecuencia de los residuos mercuriales que se fueron acumulando durante siglos, y que ni se han retirado ni limpiado, y que pueden ser muy perjudiciales para […]
«Greenpeace sostiene que un mundo con energía limpia y accesible para todos es posible y viable, por ello se ha dedicado a desmontar algunos de los mitos más célebres, que a menudo son empleados para combatir el empleo de las energías renovables y justificar el consumo de combustibles fósiles» Mito 1 – Las energías renovables […]