Finalmente, luego de tantas ilegalidades cometidas durante años por la empresa Laderas, la justicia hizo lugar al amparo presentado por los vecinos (y respaldado con más de cinco mil firmas) en contra del loteo en las fuentes de agua que nutren la zona de El Bolsón. En la Cámara de apelaciones en lo civil, comercial […]
Categoría: Ecología social
Aspersiones zonificadas con glifosato en áreas sembradas de coca en Tumaco. Colprensa. Colombia, primer productor mundial de coca, base de la cocaína, comenzó a usar glifosato, suspendido oficialmente desde 2015, para erradicar manualmente cultivos ilícitos, tras un plan piloto que estableció protocolos ambientales y de salud, informó este miércoles el gobierno. «Debemos estar desde el […]
Una gran trampa en la producción agropecuaria es dedicarse a un solo cultivo. Es lo que sucede en buena parte de Misiones, donde muchas chacras hacen solo yerba, o tabaco, o forestal u otro monocultivo. Pero no es el caso de Mariana Mampeay, médica de la localidad de Ruiz de Montoya que desde hace […]
Analizamos seguidamente el contenido de la Sentencia nº 01776/2016, correspondiente al Recurso nº 1376/2016, formulado por la empresa URALITA, en un litigio generado por un caso de enfermedad profesional, por exposición al amianto (ROJ STSJ CL 3758/2016). Comenzaremos atendiendo a una cuestión formal. Las cuestiones formales, en las resoluciones judiciales, tienen su relativa importancia, y […]
De que se trata: El informe de The Nature Conservancy (TNC) – desarrollado en colaboración con el Natural Capital Project , Forest Trends , el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua – que analiza las fuentes de agua de más de 4000 ciudades de todo el planeta . […]
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) acusa a la Generalitat catalana de aceptar la prolongación de las centrales nucleares de Cataluña más allá de los 40 años, al introducir un impuesto nuclear sin reclamar el cierre de estas plantas. El debate sobre los impuestos nucleares es una cortina de humo para no hablar del calendario de cierre de las centrales.
El pasado 8 de enero de este 2017 que apenas arranca, falleció Ana Cecilio Niño, una guerrera del mesotelioma a quien le sobraba fuerza para enfrentar la poderosa maquinaria del lobby de la industria del asbesto en Colombia, y a todos aquellos que aún siguen repitiendo que el asbesto crisotilo es bueno y no causa […]
Festival Juruena Vivo, en Juara (MT), comunidades indigenas y movimientos sociales discutieron la situación de los ríos de Amazonas / Thaís Borges La cuenca del Rio Tapajós, en el corazón de la Amazonas, pulsa una tensión explosiva: de un lado, están proyectos de más de 40 grandes hidroeléctricas, autopistas, ferrocarriles, hidrovía, complejos portuarios y todo […]
Hoy hemos conocido a través de una publicación que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ya tiene preparado el informe técnico que dictaminará si ampliar o no la vida útil de la central nuclear de Santa María de Garoña y que se hará público a finales de enero. Se han ido manejando diversas fechas: julio, […]