Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, ha […]

Jorge Riechmann en su ensayo Inter-dependientes y Eco-dependientes (2012), elabora una breve crítica al decrecimiento, cuyo postulado, dice expresamente, no le convence por cuatro motivos. EL PRIMER MOTIVO es el componente desindustrializador. En este sentido señala que resultaría más acertado mantener la sociedad industrial bajo un sistema eco-socialista que controle los efectos de umbral de […]

«Los transgénicos fracasan pero las intenciones de las empresas siguen intactas; por eso las fusiones, las nuevas técnicas, las maniobras encubridoras, en pos de aumentar el control de agricultores y consumidores.» 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación según las Naciones Unidas, fue declarado por la Vía Campesina Día internacional de acción por la […]

Presentación de "La situación del mundo 2016"

 | 

Su evolución será clave para construir economías sostenibles. Madrid, 25 de octubre de 2016 – Hoy en día, unos 3.900 millones de personas -la mitad de la población mundial- vive en zonas urbanas. Para el año 2050, se espera que ese número sea casi el doble. Según el reciente informe publicado en castellano La Situación […]

El director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el noruego Erik Solheim, habla en entrevista con EFE este viernes, 21 de octubre de 2016, en Bogotá (Colombia) EFE. El director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el noruego Erik Solheim, aseguró en una […]

Ecologistas en Acción presenta un informe anual con los datos de este peligroso contaminante, que causa 1800 muertes prematuras cada año en España.

Cuatro de cada cinco españoles, es decir, el 80% de la población, respiró en lo que llevamos de año aire contaminado por ozono por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según se desprende del informe que ha elaborado Ecologistas en Acción con datos de 455 estaciones de medición repartidas […]

Lucía Villa | 

El principal gas de efecto invernadero concentrado en la atmósfera superó en 2015 por primera vez en la historia la barrera de los 400 ppm de media. Los científicos hablan de «nueva era climática».   La quema de combustibles fósiles es una de las principales causas del aumento del CO2. AFP Hemos entrado en una […]

Amigos de la Tierra insta a la adopción de un tratado vinculante de la ONU sobre multinacionales y derechos humanos

Hoy 24 de octubre y hasta el 28, se reanudarán las negociaciones de la ONU en Ginebra, una oportunidad histórica para que se ponga fin a la impunidad de las empresas frente a las violaciones de derechos humanos allí donde operan [1]. Las negociaciones tienen lugar en un contexto crítico, en medio de las crisis […]

Nota de prensa

La oficina del Alto Comisionado pide a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural la anulación del procedimiento ante la carencia efectiva de recursos hídricos para acometerlos. Oficina del Defensor del Pueblo Tras la reclamación cursada por la Plataforma Sí a la Tierra Viva esta primavera y la investigación iniciada por la Oficina […]

Nuño Dominguez | 

Un estudio publica la lista de asociaciones científicas, médicas, universidades y agencias del Gobierno que aceptan dinero de los gigantes de los refrescos en EE.UU. Dos de los principales fabricantes de bebidas azucaradas a nivel mundial, Coca-Cola y PepsiCo, financiaron en EE UU a 96 organizaciones que tienen un importante papel en la promoción de […]