No cabe duda que la implementación del modelo extractivista como opción de «desarrollo» por parte de los Estados contraviene los esfuerzos existentes a nivel global y regional para amortiguar la crisis climática y ambiental. Con cinismo y engaños, se vulneran tratados y convenios internacionales más elementales con los que se pretende un mínimo para frenar […]
Categoría: Ecología social
Estábamos en el capítulo VI, «El proyecto Indalo», en el seguimiento radiológico de la tropa norteamericana. Hemos hablado ya de ello. ¿Quieres añadir algo más? JH.- Recordar que aparecieron 1.586 análisis positivos de plutonio en su tropa, de los cuales 416 presentaban niveles significativos y 26 muy altos. Al igual que con los palomareños en […]
WELLINGTON, Nueva Zelanda (AP) — La Fuerza Aérea de Estados Unidos ha invertido casi 1.000 millones de dólares para construir una instalación de radar que ayudará a mantener a salvo a astronautas y satélites al seguir la pista de fragmentos de basura espacial tan pequeñas como una pelota de béisbol. Siempre y cuando, el calentamiento […]
Un estudio realizado por los supermercados TESCO en Reino Unido, señala que desde la introducción del gravamen, ahora hace un año, sus clientes en Inglaterra han ahorrado más de 1,5 billones de unidades de bolsas de plástico no reutilizables. En el ámbito de la cadena de supermercados Tesco, se ha producido una caída del […]
Central térmica de Carboneras Ecologistas en Acción ha reclamado a la Junta de Andalucía que los límites de emisión de partículas al aire por parte de las centrales térmicas sean «más estrictos», ya que «que permitirían salvar cada año cientos de vidas» dado que, según denuncia, la central térmica litoral de Carboneras (Almería) «presenta los […]
Conocidas son las evidencias que ponen de manifiesto que bastan dosis mínimas, exposiciones muy leves o muy cortas, para determinar, décadas después, el afloramiento del mesotelioma (la «anaconda interna», en expresión reiteradamente usada por nuestra parte); se trata de una cuestión con varias e indudables repercusiones potenciales sobre las políticas de salud pública, y que […]
Nuestras regiones han vivido en permanente saqueo. Desde la primera invasión-conquista de América, la apropiación de recursos naturales especialmente en países poseedores de bosques tropicales se ha especializado en la sustracción de la riqueza biológica y genética, abarcante a la sabiduría y conocimientos ancestrales de nuestros pueblos indígenas. Despojos realizados con visos de legalidad mediante […]
Tres agricultoras muestran orgullosas parte de su cosecha en una aldea vecina de la capital de Zambia. Las legumbres son buenas para la nutrición y como fuente de ingresos, en particular para las mujeres, responsables de la seguridad alimentaria de los hogares. Crédito: Busani Bafana/IPS. La zimbabwense Elizabeth Mpofu es una aguerrida agricultora que se […]
Aconteció en Tapes (Brasil, enero de 2005) un hecho histórico para el continente nuestroamericano y caribeño: por primera vez una alianza concreta entre un gobierno revolucionario y movimientos sociales para comenzar a hacer un camino al andar por la defensa de la vida y la humanidad. Fue así el nacimiento del Instituto de Agroecología Latinoamericana […]