Gala Arias Rubio | 

  Nestlé lanza una campaña en TV relacionada con varios de los productos de su marca: Eko Bebamos de la Naturaleza, Aventura en el Trópico de Bonka y Solís, Cultivando un Futuro Mejor. En los diferentes spots muestra una imagen de la empresa o de los productos que comercializa como sostenibles o respetuosos con el […]

Bolivia

Estamos en un momento histórico en que somos testigos directos de las acciones que llevan directa e inexorablemente a serias pérdidas ecológicas. Presenciamos el inicio de muertes anunciadas.

Baher Kamal | 

Pastores masai venden sus animales en un mercado de Narok, Kenia. Crédito: FAO ROMA, 25 jul 2016 (IPS) – Ya no se trata de restablecer los derechos legítimos de los más de 370 pueblos indígenas en 70 países, muchos de los cuales viven en condiciones precarias, sino de su papel clave en la lucha contra […]

En los últimos diez años se ha avanzado mucho, pero no podemos abandonar hasta que se logren los objetivos

 | 

Hoy (29 de Julio de 2016) se publica un nuevo informe que repasa los diez últimos años de compromisos internacionales para la conservación de la biodiversidad en las aguas profundas. Dicho informe refleja avances significativos en nuestra capacidad de evitar el daño que producían las prácticas pesqueras destructivas a lo largo de la última década, […]

La vida se mueve en torno al alimento y la cocina. Es una verdad universal que debemos cambiar nuestra mirada sobre el mundo. puede haber alimentos si no hay respeto, para alcanzar el equilibrio entorno al alimento se necesita el soporte del ser humano para cambiar la forma de hacer y decir las cosas. Debemos […]

Antonio Bernardo, Paco Puche | 

El pasado 12 de julio se publicó en el número 132 del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el «Acuerdo de 5 de julio de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la planificación de la retirada progresiva del amianto en las infraestructuras públicas educativas». [i]   Como en el mismo se […]

La producción de carne y otros productos de origen animal es responsable de aproximadamente 18 a 20 por ciento de todas las emisiones de gases de efecto invernadero antropogénicos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Si el cálculo de la FAO es correcto, los residuos animales y […]

 | 

La petrolera británica BP registró en el segundo trimestre nuevas pérdidas provocadas por los costes de la marea negra de 2010 en el Golfo de México, pero asegura que el caso quedó ahora definitivamente saldado. El ejercicio abril-junio terminó con pérdidas netas de 1.419 millones de dólares (1.300 millones de euros), muy inferiores pese a […]

Mario Sosa | 

Las denuncias sobre el desvío, el robo y la contaminación de ríos, lagunas y lagos a manos de las principales empresas agrícolas, agroindustriales, industriales, mineras, petroleras, hidroeléctricas y de servicios que dominan el actual modelo de acumulación de capital de Guatemala han sido objetivas, contundentes e innegables. Ante la imposibilidad de defensa, las empresas señaladas […]

Peligro

 | 

Los criadores utilizan antibióticos en los peces para controlar enfermedades, pero el uso desmedido puede desarrollar ‘superbacterias’ capaces de desatar infecciones incurables. Chile posee la segunda mayor industria salmonera del mundo, solo por detrás de Noruega. Los peces son reproducidos en criaderos al sur del país, donde hace décadas fueron introducidos de manera artificial. Allí, […]