Mayrena Arango | 

La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental es un problema […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre "Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)"

-Estamos en el tercer capítulo de tu libro. Se titula «La contaminación radiactiva». Continuamos por el apartado que nos queda, por el 3.3. «Primer mapa radiométrico». Por cierto, ¿qué es un mapa radiométrico? ¿Quiénes los elaboran? ¿Para qué? JH- Un mapa radiométrico es una herramienta, un instrumento cartográfico para localizar y delimitar geográficamente las distintas […]

Emilio Godoy | 

En varias páginas electrónicas se pueden adquirir ejemplares de la salamandra ajolote (Ambystoma mexicanum) o la tortuga de caparazón blando o de agua dulce (Trionyx spiniferus), pese a que ello viola un comercio regulado por convenciones internacionales. Son casos que ejemplifican nuevas modalidades del tráfico de especies vegetales y animales, que agravan aún más el […]

Para aprovechar el sábado, día de compras en el popular mercado de Bvumbwe, en el distrito de Thyolo en la capital de Malawi, la verdulera Esnart Nthawa se levanta a las tres de la madrugada y se prepara para un trayecto de 40 kilómetros. El día anterior, Nthawa, de 35 años, recorrió la aldea, en […]

El activista Stuart Coleman, artífice de que Hawai fuera el primer estado de EE.UU. en eliminar las bolsas plásticas de las tiendas de comestibles, subraya la necesidad de una mayor implicación de la sociedad civil y del sector privado para así ayudar a la «cura» del medioambiente. En una entrevista con Efe, Coleman, coordinador de […]

Damian Carrington | 

El calentamiento causado por la quema de los combustibles fósiles también tendría un enorme impacto sobre las lluvias. La nueva investigación muestra la precipitación que cae en dos tercios sobre partes de América Central y el norte de África y la mitad en partes de Australia, el Mediterráneo, el sur de África y el Amazonas. […]

Con motivo del Día del Medio Ambiente

En el Día del Medio Ambiente, 5 de junio, Amigos de la Tierra quiere poner en valor el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, Nicaragua. El centro de ecoturismo que empezó como un proyecto de cooperación internacional, ofreciendo alternativas económicas respetuosas con el entorno, es ahora una iniciativa autosuficiente y sostenible. Nicaragua posee 71 áreas […]

Os voy a contar porque estoy amargado desde hace una semana. Empecemos por el principio. Mi nombre es Omar Jerez vivo y realizo toda actividad laboral con mi novia Julia Martínez. La cuestión es que nuestro trabajo implica literalmente que dos veces al año nos jugamos la vida ya que nos situamos en zonas de […]

Marta Gandarillas | 

Conocidos internacionalmente como los «Green markets» (mercados verdes), los mercados de producto fresco ecológico proliferan de manera exponencial por todo el mundo y es que la venta directa del productor al comprador, de un producto local, de temporada, libre de tóxicos y respetuoso con la tierra, es una cuestión de imperiosa necesidad para nuestra salud, […]

 | 

«Solo hay que hacer lo mismo que los suecos: lograr que apenas el 1 % de la basura generada termine en los vertederos y para ello los vecinos del norte de Europa aplican 8 medidas sencillas y efectivas.» En Suecia han logrado lo que parece imposible en la mayoría de los países (desarrollados, emergentes o […]